Minsa Móvil beneficiará a más de 10 000 personas de San Juan de Lurigancho

Peru noticias
Con el desarrollo de la mega campaña denominada “MinsaMóvil”, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de salud (Diris) Lima Centro tiene establecido brindar servicios especializados a más de 10 000 ciudadanos pertenecientes al distrito de San Juan de Lurigancho.

Hasta el estadio José Carlos Mariátegui del mencionado distrito llegó el ministro César Vásquez Sánchez, quien supervisó la actividad que se desarrollará el 20 y 21 de junio en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

“Por indicaciones de la presidenta Dina Boluarte estamos poniendo a disposición los diferentes servicios especializados, en beneficio de la población", expresó César Vásquez.

La mega campaña brinda servicios altamente especializados, y cuenta con la participación de los hospitales nacionales como: Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, San Juan de Lurigancho, Docente Madre Niño - San Bartolomé, emergencias José Casimiro Ulloa, santa Rosa, emergencias Pediátricas y Víctor Larco Herrera. A ellos se suman los institutos nacionales: Materno Perinatal, ciencias Neurológicas, salud del Niño de Breña, salud del Niño de San Borja, Enfermedades Neoplásicas y el de Oftalmología.

Entre las principales especialidades brindadas en MinsaMóvil destaca: medicina interna, cardiología, endocrinología, neumología, pediatría, urología, psicología oncológica, nutrición oncológica, obstetricia, cirugía pediátrica, neumología pediátrica, cirugía plástica pediátrica, neurología pediátrica, cirugía de tórax y cardiovascular, reumatología, ginecología, neurocirugía, oftalmología, optometría, consejería en salud sexual y reproductiva, odontología y salud bucal, entre otros.

El sector salud ha establecido identificar enfermedades en estadio temprano para reducir las complicaciones en la salud de los ciudadanos de la jurisdicción. Para ello, se contará con laboratorio, Rayos X y Ecografía, se efectuarán tamizajes de VIH, glucosa, anemia, tuberculosis, descarte de cáncer de piel, entre otros.

Además, se tiene establecido la entrega gratuita de medicamentos que se prescriban durante la campaña.

La actividad contó con la participación de la directora de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil; el alcalde distrital de la San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado Amao y de los directores de hospitales e institutos nacionales.


Vía Gob.pe

Le puede interesar:

MIDAGRI publicó nuevo Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario y de Riego (RGASAR)

PRODUCE sector pesca incrementa 158.40%, producto del mayor desembarque de especies marítimas

Lima Provincias Qali Warma supervisa proceso de liberación de alimentos en Barranca destinados para la atención de los escolares