Entradas

Verifican que juguetes tengan registro sanitario y no afecten la salud

Imagen
Previo a las fiestas de fin de año, la Gerencia Regional de salud (Geresa) de Lambayeque junto a la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo, realizaron un operativo de seguridad Ciudadana y Control de Venta de productos Tóxicos para la salud en el Centro Comercial Mall aventura Chiclayo, así lo aseguró el Director Ejecutivo de salud Ambiental, Antonio Durand Vásquez. El funcionario detalló que durante el operativo, se revisó minuciosamente el registro sanitario de los productos – juguetes, útiles decorativos, y adornos que se venderán a la población por la campaña navideña y de fin de año, asimismo detalló que estos productos necesitan la autorización de salud que garantiza el uso de los mismos. También, detalló que “Hay un pequeño grupo de productos que no tiene el registro sanitario a la vista y la Fiscalía de Prevención del Delito ha determinado la inmovilización de los mismos, para esperar la documentación requerida, entre los mencionados bienes figuran pl

OSIPTEL Líneas móviles pospago y control se incrementaron en 4.41% al tercer trimestre de 2023

Imagen
Participación de la modalidad contrato, que considera líneas pospago y control, alcanzó el 43 % del total de líneas móviles. Claro mantiene liderazgo en el mercado móvil y amplía en casi 3 puntos porcentuales la ventaja sobre Movistar. La intensidad competitiva en el mercado móvil no se detiene y esto se refleja en la diversidad de las ofertas comerciales brindadas por las empresas operadoras, principalmente en el segmento contrato, que considera las líneas móviles pospago y control, las cuales se han incrementado a 17 572 754 al cierre del tercer trimestre de 2023, 4.41 % más con respecto a similar periodo del año anterior, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). De acuerdo a la información publicada en el portal PUNKU ( https://punku.osiptel.gob.pe/ ) del OSIPTEL, este crecimiento es resultado del avance en la cantidad de líneas móviles de la modalidad contrato de las principales empresas operadoras. Claro reportó 6.02 % más líneas q

Quipu Virtual - Boletín de Cultura Peruana

Imagen
Les presentamos la última edición del boletín de cultura peruana "QUIPU VIRTUAL". https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-181/ Embajada del Perú Vía Gob.pe

¡Compartiendo Logros y Trabajos!🌟

Imagen
El Alcalde J𝘂𝗮𝗻 𝗝𝗲𝘀ú𝘀 𝗧𝗼𝘃𝗮𝗿 𝗙𝗮𝗻𝗼𝗹𝗮, Regidores, Gerentes de linea, Jefes de área y dirigentes de distintas asociaciones se reunieron en una "𝗺𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗶á𝗹𝗼𝗴𝗼" para hablar sobre los avances y proyectos de nuestra Municipalidad. Se discutieron temas cruciales como saneamiento físico legal electrificación, y mucho más. Los pobladores alegres, conformes por el profesionalismo de cada trabajador durante estos 11 meses de gestión. ¡Gracias a todos por hacer de nuestra comunidad un lugar mejor! J𝘂𝗮𝗻 𝗝𝗲𝘀ú𝘀 𝗧𝗼𝘃𝗮𝗿 𝗙𝗮𝗻𝗼𝗹𝗮 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 Gestión 2023 - 2026 #trabajoenequipoipo #gestiónmunicipalal #avancescomunitarios Vía Gob.pe

Cultura reafirma compromiso con organizaciones para fortalecer Mecanismo Intersectorial para protección de defensores de derechos humanos

Imagen
Con la finalidad de que se implementen medidas de prevención y protección ante riesgos que presenten por defender sus derechos colectivos, el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra, inauguró el taller presencial dirigido a organizaciones indígenas de la región de Loreto sobre el Mecanismo Intersectorial para protección de personas defensoras de derechos humanos. El viceministro de Interculturalidad manifestó el compromiso prioritario y multisectorial del estado con las organizaciones indígenas representativas de la región, dada la problemática existente por defender sus derechos colectivos , especialmente sus tierras y territorio. “ Reafirmo el compromiso del sector Cultura con la labor de protección de las defensoras y defensores, así como de un continuo fortalecimiento de las capacidades de sus organizaciones indígenas representativas, junto a los servidores públicos ”, indicó el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra en la ciudad de Iquitos

San Martín Estudiantes de la UPEU se unen a la campaña Agentes Ambientales OEFA

Imagen
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su oficina Desconcentrada (OD) San Martín, llevó a cabo la campaña Agentes Ambientales OEFA, dirigida a estudiantes de octavo ciclo de la Universidad Peruana Unión; con el objetivo de dar a conocer las funciones y competencias del OEFA, así como proponer buenas prácticas ambientales. El jefe de la OD San Martín, Mirko Morales, inició el taller brindando información sobre los aspectos conceptuales de la fiscalización ambiental, el Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa) y el servicio de información y atención a la ciudadana como medio para que la población informe o alerte sobre cualquier daño que se produzca al ambiente. Además, lideró una juramentación simbólica a los estudiantes del curso de Ingeniería y Gestión de Residuos Sólidos, con los siguientes objetivos: Comprometer a los estudiantes universitarios a tener buenas prácticas ambien

Se inicia construcción de hospital de Motupe

Imagen
De acuerdo con la política de cierre de brechas de infraestructura hospitalaria, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, colocará este sábado 2 de diciembre la primera piedra del futuro Hospital de Motupe que beneficiará a más de 87,000 habitantes. En este acto trascendental para nuestra región participará el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores. Con el inicio de las obras, el sector salud cumple su compromiso de seguir mejorando las infraestructuras hospitalarias para que más personas accedan a servicios de salud de manera oportuna y en buenas condiciones. “La población de Motupe ha esperado 10 años para iniciar el proceso de construcción de un nuevo hospital; sin embargo, nuestra gestión ya destrabó el proyecto y este sábado colocaremos la primera piedra. Estamos avanzando en infraestructura y equipamiento en el país”, informó el titular de Salud. De manera simbólica, el ministro colocará la primera piedra de la obra, junto al gobernador regional, Jorge P

Gratuidad de la inscripción de Minedu en Línea

Imagen
Los servicios brindados por Minedu en línea a través de la UGEL 01 son gratuitos Vía Gob.pe

Minsa formó lazo humano como símbolo de lucha y la no discriminación a las personas viviendo con el VIH

Imagen
Con la frase ¡Pongamos fin al SIDA!, el Ministerio de salud (Minsa) , a través de la Diris Lima centro y la Dirección de Prevención y Control de VIH, ETS y Hepatitis B (DPVIH), realizó la formación del más grande lazo humano del país con el fin de concientizar sobre la prevención de esta enfermedad y erradicar la discriminación hacia las personas viviendo con VIH. Ello en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA. El Dr. Carlos Benites, director ejecutivo de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis (DPVIH), resaltó que la conformación de este lazo humano es un símbolo que nos compromete a seguir luchando frente al VIH-SIDA. “Es importante decirle a la población de que hay formas de protegerse del VIH, principalmente el uso del condón en las personas que ya tienen relaciones sexuales. Hay formas y seguras para saber si tenemos o no el virus como son las pruebas rápidas, además de los tratamientos gratuitos que controla la enfermedad y

Consulado General del Perú en Valencia acerca sus servicios a los connacionales en Alicante

Imagen
Nota Informativa 1129– 23 El Consulado General del perú en Valencia acercó sus servicios consulares a los connacionales que residen en la provincia de Alicante, en una nueva jornada consular itinerante. Esta atención al ciudadano se realizó el 24 y 25 de noviembre. Durante la jornada de atención itinerante, los peruanos residentes en Alicante y Murcia, ciudades que forman parte de la Comunidad Valenciana, realizaron diversos trámites como la expedición de pasaporte biométrico de mayor y menor de edad, emisión, renovación y rectificación de DNI, otorgamiento de poderes por escritura pública, entre otros. Asimismo, el equipo consular entregó los pasaportes y documentos de identidad que fueron tramitados en la anterior jornada itinerante. El equipo del Consulado también resolvió las dudas y consultas en temas consulares que presentaron los peruanos de Alicante y de la región de Murcia. Esta jornada itinerante tuvo el objetivo de acercar los servicios consulares que ofrece la mis

Internas de penales del Sur conmemoran Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Imagen
NOTA DE prensa N° 1127-INPE-2023 Con motivo del “Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, internas de los Establecimientos Penitenciarios de la oficina Regional Sur celebraron esta fecha especial con actividades artísticas y deportivas. En los penales de Mujeres Arequipa y Mujeres Tacna, realizaron un campeonato deportivo y un concurso de trajes reciclados elaborados por ellas mismas. Portando pancartas con frases alusivas y representaciones teatrales las internas expresaron su oposición a la manifestación de todo tipo de acto violento que vulnera los derechos humanos y la dignidad de toda mujer. Por su lado, la directora de la oficina Regional Sur, Jeny Ramos, participó del "Pasacalle de sensibilización y concientización por el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer” como miembro del CORESEC de la región Arequipa. Personal del tratamiento de los recintos penales viene desarrollando acciones orientadas a prevenir,

VI Edición del Festival Gastronómico - Peruvian Brunch en hotel de Shanghái

Imagen
Nota Informativa 1130– 23 El domingo 26 de noviembre, el Consulado General del perú en Shanghái organizó, con el apoyo del Hotel Westin de esta ciudad, el Sexto Festival Gastronómico "Peruvian Brunch" que congregó una gran presencia de público. En el evento se presentaron los principales platos de la gastronomía peruan, tales como el ceviche, ají de gallina, lomo saltado, seco de carne, anticuchos, alfajores, pie de limón, chocolates, etc., los que fueron preparados por el chef peruano Hugo Rodríguez, afincado en esta ciudad desde 2010 desde que participó en la muestra gastronómica nacional en la feria Shangha Expo. En la sección del bar se ofrecieron cocktails con base de pisco y una cata de las variedades de la bebida espirituosa. También se ofreció café peruano. En la palabras que brindó en este evento el Cónsul General David Gamarra, resaltó el alto lugar a nivel mundial que ha alcanzado la cocina peruana, fruto de la diversidad de ingredientes que los diferentes amb

¡Comenzamos los trabajos de mantenimiento en el parque Olaya!

Imagen
Se ha dado inicio a la renovación del tradicional Parque Olaya. En esta oportunidad nuestros trabajadores municipales dieron el primer paso retirando remanentes de concreto y removiendo la tierra para poder renovarlo y darle así la presencia que tenía en tiempos pasados. El Parque Olaya es un lugar lleno de tradición y gratos recuerdos para nuestros estimados vecinos sanbartolinos. Así también queremos informarles que esto es posible gracias a nuestro Programa de Responsabilidad Social empresarial y Vecinal por lo que agradecemos desde ya la participación, compromiso y confianza de nuestros vecinos en la gestión favoreciendo a nuestra comunidad de San Bartolo. 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 Si quieres ayudarnos a mejorar el distrito en sus diversos sectores, participa de nuestro Programa de Responsabilidad Social empresarial y Vecinal escribiéndonos al correo: [email protected] o acércate al Palacio Municipal con tu propuesta. 𝗖𝗼𝗻 𝗺á

Entrevista

Imagen
La Unidad de Gestión Educativa Local Sullana, a través del Comité N°06, informa a los postulantes a Cargo directivo que, se ha cambiado el lugar para las entrevistas, el nuevo lugar será la Institución Educativa inicial N°530 ubicada al costado izquierdo de UGEL Sullana en la Urbanización López Albújar. Vía Gob.pe

Autoridades continúan trabajando para fortalecer la seguridad ciudadana en Huarmaca

Imagen
𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔́𝐀𝐍 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄𝐑 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃𝐀𝐍𝐀 𝐄𝐍 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐌𝐀𝐂𝐀 El Comité Distrital de seguridad Ciudadana (CODISEC) Huarmaca, realizó una sesión extraordinaria correspondiente al mes de noviembre, la misma que fue presidia por el alcalde distrital, Lic. Vicente Tiquillahuanca Chuquipoma y demás autoridades del distrito. La agenda fue la siguiente: 1. Informe del III Trimestre del Plan de acción del CODISEC al COPROSEC Huancabamba. 2. Avance de las Actividades establecidas en el Plan de acción del distrito de Huarmaca para el IV trimestre por los miembros del CODISEC. 3. Otros temas. Es así que, las autoridades vienen trabajando de forma articulada con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana, estableciendo diversas estrategias y ejecutándolas. Vía Gob.pe

Más de 600 familias son beneficiadas con labores ejecutadas en región Ica ante el FEN

Imagen
Al menos 657 familias de las provincias de Nasca, Pisco y Palpa, en la región Ica son beneficiadas con los trabajos de limpieza y descolmatación de cauces de ríos y quebradas, a fin de mitigar los efectos de un eventual fenómeno de El Niño. Gracias a estas labores cerca de 2,300 hectáreas de cultivos de pan llevar, entre ellos uva, algodón, maíz, entre otros cultivos de pan de llevar, son beneficiados con estas labores de prevención. De acuerdo con la coordinación territorial Ica, la ANA, a través de la Unidad Ejecutora 002, a la fecha se habrían descolmatado cerca de 11 kilómetros de los ríos Pisco, Grande y Aja, para lo cual cuenta con un presupuesto estimado de 15 millones de soles. Mencionaron que las labores de limpieza y descolmatación que la ANA viene desarrollando en Ica, buscan proteger a las zonas más vulnerables de la región. A nivel nacional, la ANA realiza trabajos de descolmatación en 316 puntos críticos. Cada uno de estos puntos o tramos tiene una extensión desde me

Lima disfrutó de toda la riqueza natural y cultural de las áreas naturales protegidas de Lambayeque y Tumbes

Imagen
Durante tres días, miles de personas en la ciudad de Lima pudieron visitar el módulo del Servicio nacional de Áreas naturales protegidas por el estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en la feria “Perú Mucho Gusto” que en esta ocasión se realizó en el Plaza Arena en el distrito de Surco. Niños, niñas, jóvenes y adultos conocieron toda la riqueza natural y cultural del refugio de Vida silvestre Laquipampa, el Santuario histórico Bosque de Pómac, el Parque nacional Cerros de Amotape y el Santuario nacional Los Manglares de Tumbes. Como parte de la actividad se brindó información de manera lúdica sobre la importancia de conservar la gran biodiversidad, belleza paisajística y cómo el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales contribuye con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones locales. Esta feria, que contó con la asistencia de más de 40 mil visitantes, permitió dar a conocer, mediante paneles, actividades lúdicas y activaciones

Caudal del río Rímac disminuyó 12,5% en octubre de 2023

Imagen
El Instituto nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de octubre de 2023 y según la información del Servicio nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el caudal promedio del río Rímac alcanzó 15,75 m3/s cifra inferior en 12,5% y 26,9% con relación a lo registrado en el mismo mes de 2022 y a su promedio histórico, respectivamente. En el informe técnico Estadísticas Ambientales se precisa también que, el caudal promedio del río Chillón llegó a 2,28 m3/s, resultado superior en 64,0% en comparación al mes de octubre de 2022; no obstante, se redujo en 18,0% respecto a su promedio histórico. Aumenta el caudal de los ríos de la vertiente del Pacífico centro En el mes de octubre del presente año, los ríos de la zona centro de la vertiente del Pacífico reportaron incremento en sus caudales. Es así que, el caudal del río Chancay-Huaral totalizó 7,73 m3/s lo que representó un crecimiento de 23,7% y 35,4% respecto al mismo mes del año anterior y a su

CC.PP La Noria, Monterón y Vista la Florida en Sullana son beneficiados con Wifi gratuito

Imagen
Contribuyendo a reducir la brecha digital y para que las zonas más alejadas de la región se acerquen a los beneficios del internet, más de 2 mil pobladores de los centros poblados La Noria, Monterón y Vista La Florida en el distrito de Marcavelica, Sullana, son beneficiados con la señal de wifi gratuito. Este importante servicio llega a los centros poblados antes mencionados, gracias al Proyecto de Espacio Público de Acceso Digital (EPAD), que ejecuta PRONATEL en coordinación con la Dirección Regional de transportes y Comunicaciones del gobierno Regional Piura. El director regional de transportes y Comunicaciones Piura, Ing. César Octavio Nizama García, explicó que este importante proyecto EPAD, es una oportunidad para integrar en la era digital a más piuranos sobre todo de estas zonas rurales; y de esa forma se logrará una conectividad más inclusiva en una sociedad con igualdad para todos. Nizama García, precisó que para hacer realidad este proyecto se ha invertido 23 millones

Veintiún organizaciones asistidas técnicamente por Devida participarán en Expocafé Perú 2023

Imagen
Un total de 21 organizaciones cafetaleras, promovidas por la Comisión nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y que apuestan por el desarrollo alternativo, participarán de la 12.° edición de Expocafé Perú. Provenientes de Junín, Ayacucho, Puno, Cusco, Pasco y Huánuco, se lucirán con sus granos, café molido y derivados desde el jueves 30 de noviembre al domingo 3 de diciembre en el Centro de Convenciones Casa Prado, ubicado en el distrito limeño de Miraflores. A fin de promocionar el consumo del café de estas asociaciones, habrá una barra de degustación. Será atendida por un barista profesional, que expondrá el ciclo productivo de este cultivo, las diferencias organolépticas (sabor, olor, color, textura, etc.) de diferentes cafés. Además, prepararán 2000 bebidas con café y cacao: americano, capuchino, latte , expreso, sour de café, machiato , frapuchino y mocachino , que serán brindados gratuitamente al público asistente. Entre diversas competiciones, se desarrolla