DICAPI ¿cuáles son sus funciones vinculadas a la pesca?

Peru noticias
La Dirección General de capitanías y guardacostas (DICAPI) es la autoridad marítima y Guardia Costera del país. Es decir, es la encargada de ejercer las funciones de Policía Marítima, Fluvial, Lacustre y Pesquera.

Tiene entre sus competencias el control y vigilancia del litoral, del tráfico acuático en las aguas jurisdiccionales; de seguridad y vigilancia de los puertos. Además, su rol se extiende a la protección de los recursos y riquezas naturales marítimas y costeras.

Según el Decreto Supremo N° 015-2014-DE, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1147, que regula el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en las competencias de la Autoridad Marítima nacional - Dirección General de capitanías y Guardacostas, la entidad cuenta con 40 funciones, de las cuales algunas están relacionadas con el sector pesquero. En estas incluyen:

  • Administrar el Registro nacional de Matrícula de Naves y Artefactos Navales, así como expedir los pasavantes, según corresponda.
  • Otorgar los permisos de navegación a las naves y artefactos navales de bandera extranjera que requieran operar en el medio acuático, previa aprobación de las inspecciones de seguridad y prevención de la contaminación que se les practique, sin perjuicio de la autorización que deban emitir otras autoridades competentes.
  • Normar en el ámbito de su competencia, en lo técnico, operativo y administrativo la construcción o modificación hasta su desguace de naves y artefactos navales; y la construcción o modificación hasta su remoción de instalaciones acuáticas destinadas a operar con bandera peruana o en el medio acuático y/o franja ribereña, sin distinción del lugar donde se realice la actividad de construcción o modificación, así como la supervisión, inspección y certificación correspondiente.
  • Ejercer el ruteo, control y vigilancia del tráfico de naves, artefactos navales, instalaciones acuáticas propulsadas y remolques en el medio acuático, incluyendo los canales de acceso y fondeaderos de los puertos y caletas, en coordinación con la Autoridad Portuaria, cuando sea pertinente.
  • Supervisar el desempeño de la gente de mar, personal de pesca, personal de náutica recreativa, prácticos, buzos, y otros dedicados a las actividades acuáticas, en el ámbito de su competencia.

El Fondo nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) trabaja de la mano con la DICAPI para llevar a cabo actividades de capacitación que permitan la formalización y desarrollo integral de las comunidades pesqueras artesanales de todo el país.


Vía Gob.pe

Le puede interesar:

MINSA Citas en Línea Minsa Digital te permitirá sacar una cita médica sin necesidad de largas colas

IGP lanza su primer curso virtual sobre modelado de la atmósfera

Maquinarias Pesadas Culminan Mejoramiento De 23 Km De Carretera A Caral En Barranca