Verifican que juguetes tengan registro sanitario y no afecten la salud

Previo a las fiestas de fin de año, la Gerencia Regional de salud (Geresa) de Lambayeque junto a la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo, realizaron un operativo de seguridad Ciudadana y Control de Venta de productos Tóxicos para la salud en el Centro Comercial Mall aventura Chiclayo, así lo aseguró el Director Ejecutivo de salud Ambiental, Antonio Durand Vásquez.
El funcionario detalló que durante el operativo, se revisó minuciosamente el registro sanitario de los productos – juguetes, útiles decorativos, y adornos que se venderán a la población por la campaña navideña y de fin de año, asimismo detalló que estos productos necesitan la autorización de salud que garantiza el uso de los mismos.
También, detalló que “Hay un pequeño grupo de productos que no tiene el registro sanitario a la vista y la Fiscalía de Prevención del Delito ha determinado la inmovilización de los mismos, para esperar la documentación requerida, entre los mencionados bienes figuran plumones, lápices, colores y también una serie juguetes como carritos; aproximadamente un lote completo de los útiles y una caja de juguetes”
“Hemos recorrido varias tiendas afortunadamente la gran mayoría de productos cuentan con las autorizaciones sanitarias respectivas, siempre hacemos la recomendación a la población que compren sus productos en tiendas formales donde ya se han ejecutado las fiscalizaciones”, manifestó el profesional de la salud.
Cabe resaltar que si un producto no tiene registro sanitario, significa que no ha sido testeado en los laboratorios del Ministerio de salud y podría contener algún producto con alto contenido de plomo que son tóxicas y podrían ocasionar daños en los niños que las utilicen.
El Director Ejecutivo de salud Ambiental, Antonio Durand Vásquez, aseguró también que hay multas que van desde 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) hasta 10 UITs dependiendo de la categoría en la que se ubiquen la falta cometida.
El especialista también manifestó que realizarán operativos continuos a las tiendas y centros comerciales que expenden espumantes, vinos, licores, y panetones, para garantizar que la población adquiera productos certificados.
El funcionario detalló que durante el operativo, se revisó minuciosamente el registro sanitario de los productos – juguetes, útiles decorativos, y adornos que se venderán a la población por la campaña navideña y de fin de año, asimismo detalló que estos productos necesitan la autorización de salud que garantiza el uso de los mismos.
También, detalló que “Hay un pequeño grupo de productos que no tiene el registro sanitario a la vista y la Fiscalía de Prevención del Delito ha determinado la inmovilización de los mismos, para esperar la documentación requerida, entre los mencionados bienes figuran plumones, lápices, colores y también una serie juguetes como carritos; aproximadamente un lote completo de los útiles y una caja de juguetes”
“Hemos recorrido varias tiendas afortunadamente la gran mayoría de productos cuentan con las autorizaciones sanitarias respectivas, siempre hacemos la recomendación a la población que compren sus productos en tiendas formales donde ya se han ejecutado las fiscalizaciones”, manifestó el profesional de la salud.
Cabe resaltar que si un producto no tiene registro sanitario, significa que no ha sido testeado en los laboratorios del Ministerio de salud y podría contener algún producto con alto contenido de plomo que son tóxicas y podrían ocasionar daños en los niños que las utilicen.
El Director Ejecutivo de salud Ambiental, Antonio Durand Vásquez, aseguró también que hay multas que van desde 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) hasta 10 UITs dependiendo de la categoría en la que se ubiquen la falta cometida.
El especialista también manifestó que realizarán operativos continuos a las tiendas y centros comerciales que expenden espumantes, vinos, licores, y panetones, para garantizar que la población adquiera productos certificados.
Vía Gob.pe