Lo que recibimos en nuestra mesa de redacción directo a la web.
Fenómeno El Niño
Ante La Proximidad Del Fenómeno El Niño, Lanzan Pedido De Auxilio Y Pobladores Piden Que Se Ejecute Bien Obra Y Evitar Desastres En El Distrito De Lincha - Yauyos
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que el consumo de valproato – fármaco indicado para el tratamiento de epilepsia y trastornos bipolares-, ocasionaría que mujeres en edad fértil puedan tener hijos con malformaciones congénitas, retraso del desarrollo motor y cognitivo, incluso autismo. Así lo informó el gerente de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia del Instituto de Evaluación de Tecnologías de Salud e Investigación – IETSI, doctor Héctor Garavito Farro, quien además comentó que estudios a nivel mundial revelaron que aproximadamente un 40 por ciento de niños con exposición prenatal al valproato o ácido valproico sufrieron retraso en el desarrollo cognitivo, motor y que el riesgo de autismo es cinco veces mayor que el resto de antiepilépticos. Es importante recordar que, en Francia, en el año 2014, los familiares de los pacientes afectados solicitaron a la agencia reguladora de medicamentos de ese país, la oficialización de recomendaciones
Con actos cívicos y protocolares, toda la comunidad educativa celebró por primera vez; el “Dia de la educación Primaria”, fecha establecida por el Ministerio de educación a través de la Resolución Ministerial Nº460-2022-MINEDU. La mañana dio inicio con el izamiento de nuestro sagrado pabellón nacional a cargo de la Especialista en educación primaria de la Ugel Tacna, Prof. Ana María Ramos Ale; acompañada por un directivo y una maestra de aula en representación de la comunidad educativa. La bandera de Tacna fue enarbolada por la Prof. Jaquelin Rivera Chirinos, directora de la I.E. Modesto Montesinos Zamalloa; al conmemorarse el quincuagésimo cuarto aniversario de creación institucional. Del desfile cívico participaron directivos, docentes y estudiantes de cincuenta instituciones educativas del nivel primario. Ceremonia Protocolar La ceremonia central se realizo en el Centro cultural Casa Basadre con la presencia del Director Regional de educación Prof. Aldo Espinoza Rodríguez;
Con el objetivo de fortalecer los diferentes espacios el sector y que permitan el intercambio de experiencias en la era digital, el Ministerio de salud (Minsa), a través de la dirección de Telesalud Referencias y Urgencias, y la dirección de Telemedicina, llevará a cabo el 7 y 8 de octubre el V Congreso internacional de Telesalud, misma que contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales pertenecientes al rubro de la salud. El desarrollo de este evento permitirá compartir, analizar y debatir las diferentes experiencias competentes en la Telesalud, así como el avance tecnológico para fomentar estrategias de respuesta a las necesidades sanitarias de los usuarios, y de esta manera, mejorar el acceso a los servicios de salud a beneficio de la población. La actividad se encuentra enmarca en la Semana nacional de Telesalud y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Lima. Expositores nacionales e internacionales estarán a cargo el primer día de las ponenci