INPE inicia segunda etapa de charlas motivacionales para internos emprendedores

NOTA DE prensa N° 199 -2023-INPE
Con la participación de la artesana, agricultora y empresaria, Lidia Cortez y la empresaria y fundadora de la marca de carteras, Tizza, Flor Soto, el Instituto nacional Penitenciario (INPE) inició la segunda etapa de charla motivacionales dirigidas a internas emprendedoras del penal Mujeres Chorrillos.
Con la participación de la artesana, agricultora y empresaria, Lidia Cortez y la empresaria y fundadora de la marca de carteras, Tizza, Flor Soto, el Instituto nacional Penitenciario (INPE) inició la segunda etapa de charla motivacionales dirigidas a internas emprendedoras del penal Mujeres Chorrillos.
A la actividad asistieron unas 80 internas emprendedoras que forman parte del programa de Cárceles Productivas que escucharon atentas las historias de éxito de ambas ponentes que compartieron y respondieron sus interrogantes.
Lidia Cortez contó a los participantes como llegó a conformar más de 40 asociaciones de artesanos con las que accedieron a capacitaciones y créditos y el inicio de las grandes ferias, las dificultades que superó con persistencia y autoconfianza.
Además, les recomendó que los emprendedores se deben a los clientes y que deben ser tratados con aprecio y respeto.
A su turno, Flor Soto, contó que empezó como ambulante a los 7 años y con el tiempo fue creciendo e innovando su negocio una y otra vez. Aconsejó a las internas que deben hacer las cosas con amor, pasión y dedicación y lo que emprendan florecerá.
Ambas empresarias recibieron como obsequios, cerámicas elaboradas en los establecimientos penitenciarios. A la actividad también asistió la directora del penal, Margot Rojas Benavides y servidores penitenciarios.
La charla culminó con la presentación del taller de arte con la danza “Warmisitay”, que es una canción de empoderamiento femenino que trata de homenajear a la mujer andina, a través de sus símbolos como es la pollera y el baile.
Vía Gob.pe