El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirti贸 que el consumo de valproato – f谩rmaco indicado para el tratamiento de epilepsia y trastornos bipolares-, ocasionar铆a que mujeres en edad f茅rtil puedan tener hijos con malformaciones cong茅nitas, retraso del desarrollo motor y cognitivo, incluso autismo. As铆 lo inform贸 el gerente de Gu铆as de Pr谩ctica Cl铆nica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia del Instituto de Evaluaci贸n de Tecnolog铆as de Salud e Investigaci贸n – IETSI, doctor H茅ctor Garavito Farro, quien adem谩s coment贸 que estudios a nivel mundial revelaron que aproximadamente un 40 por ciento de ni帽os con exposici贸n prenatal al valproato o 谩cido valproico sufrieron retraso en el desarrollo cognitivo, motor y que el riesgo de autismo es cinco veces mayor que el resto de antiepil茅pticos. Es importante recordar que, en Francia, en el a帽o 2014, los familiares de los pacientes afectados solicitaron a la agencia reguladora de medicamentos de ese pa铆s, la oficializaci贸n de recomendaciones
El Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) design贸 a Jos茅 Gallardo Ku como Jefe de Gabinete de Asesores, mediante Resoluci贸n Ministerial N° 029-2021-EF/43 publicada el d铆a de hoy. Gallardo es Licenciado en Econom铆a por la Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤 (PUCP) y cuenta con un M谩ster en Econom铆a por la University of California at Berkeley. Entre sus 谩reas de especializaci贸n se encuentran la microeconom铆a, el desarrollo econ贸mico y la econom铆a internacional. Con amplia experiencia en la gesti贸n p煤blica, ha sido ministro de Transportes y Comunicaciones (2014-2016), ministro de la Producci贸n (2014), director del Banco Central de Reserva del Per煤 - BCRP (2011-2014). Asimismo, ha sido Gerente de Pol铆ticas Regulatorias del Organismo Supervisor de Inversi贸n Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y Gerente de Estudios Econ贸micos del Organismo Supervisor de Inversi贸n en Energ铆a (Osinerg). Tambi茅n cuenta con una amplia participaci贸n en la docencia universitaria, recientemente ocup贸 el
En Piura, el Programa nacional de Alimentaci贸n Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusi贸n Social (Midis), atiende con alimentos inocuos, nutritivos y variados a cuatro centros rurales de formaci贸n en alternancia (CRFA) en los distritos de Catacaos, Chalaco, Cura Mori y lagunas donde estudian 456 escolares del nivel secundario. De manera progresiva los centros rurales de formaci贸n en alternancia de la regi贸n Piura, bajo la modalidad formas de atenci贸n diversificada (FAD), est谩n retornando a la presencialidad, por ello se brindan el servicio alimentario a los escolares que a diario acuden a sus aulas para aprender. Durante su permanencia los estudiantes reciben desayuno, almuerzo y cena, que son complementados con alimentos de la zona. Ese es el caso del CRFA Las Capullanas, en el distrito de Cura Mori, donde se brinda el servicio educativo de manera semipresencial. De acuerdo a la Resoluci贸n Ministerial n.° 48-2022, 煤nicamente, en el caso de los modelos de servici