Inabif inaugura muestra artística -Sueños de colores- en su sede central
![Peru noticias](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2391728/341DEF8B-00AC-4654-BBD4-1C8EC11B0021.jpeg.jpeg)
Con el objetivo de mostrar el talento y habilidades desarrolladas por sus residentes, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) inauguró la muestra artística “Sueños de colores” en el auditorio de su sede central, donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad de diversos Centros de Acogida Residencial (CAR) pudieron plasmar su creatividad a pesar del confinamiento que les toca vivir por causa de la COVID-19.
La instalación “Sueños de colores” es el resultado de los diversos talleres de arte que educadores y tutores del Inabif impartieron en nuestros CAR, a nivel nacional, durante el periodo de confinamiento estricto causado por la pandemia, con el fin de mejorar las competencias sociales y emocionales de las y los residentes para así elevar su autoestima y contribuir con su desarrollo integral.
Durante la inauguración, el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada, expresó su satisfacción con lo mostrado por las y los residentes. “El arte es una expresión de nuestros sentimientos, anhelos y preocupaciones, a través de ello exteriorizamos lo que tenemos dentro. Por eso estoy contento de ver que en la exposición se muestra espacios abiertos, parques, lo cual significa el anhelo de los niños porque esta situación de restricciones cambie, para que volvamos a tener ese contacto que todos necesitamos”.
Esta exposición artística presenta un total de 70 pinturas que fueron elaboradas por niñas, niños y adolescentes que actualmente participan en los talleres de dibujo y pintura, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 17 años de edad. La muestra, que durará una semana, presenta una temática ecléctica donde sobresalen el paisajismo, lo abstracto y la caricatura.
Los talleres de arte desarrollados en los CAR ayudan a los residentes a canalizar sus emociones, tensiones, ansiedad y reducir sus problemas de conducta a fin de alcanzar un mejor desenvolvimiento en su entorno.
Asimismo, ayudan a descubrir sus destrezas y habilidades generando un espacio para el desarrollo de sus competencias y capacidades con la finalidad de lograr en los residentes un mejor aprovechamiento en los distintos ámbitos de su vida.
Vía Gob.pe