VIVIENDA promoverá ejecución de 13 plantas desalinizadoras en 7 regiones costeras

A fin de brindar el acceso universal a los servicios de saneamiento a todos los peruanos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) impulsará la ejecución de 13 plantas desalinizadoras de agua de mar en las regiones costeras de Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa y Tacna.

Se ha proyectado que este nuevo portafolio de proyectos de desalinización se ejecute bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP) y cuente con una inversión aproximada de 900 millones de dólares, informó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka, durante el taller de desalinización organizado por el MVCS e ICEX España en la ciudad de Lima.

Entre estos proyectos de desalinización figuran dos plantas en Lambayeque (Lambayeque, y Lagunas y Monsefú), dos plantas en La Libertad (Pacasmayo y Puerto Chicama, y La Libertad), y tres plantas en Áncash (Samanco, Chimbote y Coischco, y Casma, Culebras y Huarmey).

Asimismo, tenemos dos proyectos de plantas desalinizadoras en Lima (Lima Norte y Lima Centro), dos plantas en Ica (Ica y Marcona), una planta en Arequipa y otra en Tacna.

Cabe indicar que el taller realizado contribuirá a mejorar las capacidades de los especialistas y funcionarios del ministerio en materia de desalación. De esta manera, la capacitación se centró en las características, beneficios, ventajas, desventajas y tecnologías del proceso de la desalinización, así como de sus experiencias en otros países.

En el evento, también participaron autoridades y representantes de los gobiernos regionales, municipios locales y distritales, y EPS de las ciudades costeras involucradas en los proyectos de desalinización.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Minem otorga concesión definitiva para proyecto de Central Hidroeléctrica Lluclla en Arequipa

El alcalde de Lima ofrecerá conferencia magistral que impulsa la inversión en el país

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS