Lima, noviembre de 2019.- Con el objetivo de evaluar la ejecución presupuestal a nivel nacional, directores zonales de 19 regiones del país se reunieron con la directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie Ludeña, en la sede central.Durante el desarrollo de esta actividad, se dictaron lineamientos y estrategias para el logro de los objetivos institucionales con miras al cierre del presente año. Así mismo, se compartieron experiencias exitosas y propuestas de mejora para promover una mayor articulación con los Gobiernos regionales y locales en las zonas rurales.La directora ejecutiva, Jodie Ludeña, destacó la importancia de este tipo de encuentro porque permite analizar los procesos desarrollados en distintos contextos sociales y promover un aprendizaje mutuo para mejores resultados en la ejecución presupuestal.Las direcciones zonales participantes son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huáncavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pas…
A partir de mañana empieza oficialmente la captura del recurso anchoveta, cuya cuota es de 2.78 millones de toneladasAdemás permitirá generar más de US$900 millones en exportaciones de harina y aceite de pescadoLa ministra de la Producción, Rocío Barrios, y la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú, informaron que la Segunda Temporada de Pesca del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en la zona Norte-Centro del país va permitir generar más de US$ 900 millones en exportaciones de harina y aceite de pescado.“En relación a los efectos económicos, sociales y productivos, esta temporada también aportará más S/ 700 millones al PBI nacional, además de asegurar el empleo para más de 45 mil trabajadores tanto en la parte extractiva como en la parte productiva, siendo el sustento de más de 75 mil familias a nivel nacional”, aseveró Barrios.Sostuvo que a partir de mañana sábado 16 de noviembre empezará la temporada y que el límite máximo …
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) instan a la población de Madre de Dios permitir el ingreso del personal de salud a sus hogares para la fumigación y realización del control larvario del zancudo (vector Aedes aegypti), transmisor del dengue.El asesor del Despacho Ministerial de este portafolio, Carlos Castillo señaló que por primera vez se ha hecho un completo despliegue del personal de salud del Minsa y la Diresa para trabajar en forma conjunta con el Gobierno Regional en esta zona del país. Dijo que se requiere del apoyo de la población para controlar el brote de esta enfermedad. Desde el 5 de noviembre se encuentra el personal del Minsa en fase de intervención. “En las últimas cuatro semanas se han confirmado ocho fallecidos, 16 en total en el año. Son personas fallecidas porque llegaron tarde al servicio de salud con un cuadro clínico de dengue grave. Por ello, se recomienda a la población que en caso de presentar fiebre deben acudir de inmed…