Lo que recibimos en nuestra mesa de redacción directo a la web.
Municipalidad Provincial de Cusco presenta cinco proyectos de Obras por Impuestos por S/112 millones
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) informa que la Municipalidad Provincial de Cusco cuenta con cinco (5) proyectos viables de alto impacto social, por S/ 112 millones, para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
Los proyectos fueron presentados a representantes de empresas privadas en el webinar “Cartera de proyectos de alto impacto de la Municipalidad Provincial de Cusco” organizado por PROINVERSIÓN. El evento convocó a más de 90 representantes de empresa privadas y contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Provincial de Cusco, Víctor Germán Boluarte; y la Directora de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Denisse Miralles. Se trata de los siguientes proyectos de alto impacto social y económico en sus zonas de influencia:
. Actualmente, la Municipalidad Provincial de Cusco cuenta con S/ 85 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos, según el tope de emisión de los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL) establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El alcalde provincial de Cusco, Víctor Germán Boluarte, precisó que los proyectos presentados son proyectos que cuentan con expedientes técnicos aprobados y revisados, y próximamente serán declarados prioritarios para su adjudicación. “Se trata de proyectos de gran impacto social que contribuirán a reactivar la economía de Cusco y mejorar la calidad de vida de la población; invertir en Cusco es invertir por el desarrollo nacional. Desde la Municipalidad Provincial reafirmamos nuestra disposición política de promover el mecanismo Obras por Impuestos”, destacó la autoridad edil al invitar a los representantes de empresas privadas a apostar por Cusco y su gente.
Por su parte, la Directora de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Denisse Miralles, indicó que en los 13 años de funcionamiento de Obras por Impuestos, PROINVERSIÓN, ha brindado asesoría técnica descentralizada a los funcionarios de las distintas entidades públicas y privadas para la ejecución de 417 obras, por un monto de S/ 5,398, que vienen beneficiando aproximadamente a 16 millones de peruanos en todo el país.
Adicionalmente especificó que, en el marco de sus funciones, PROINVERSIÓN viene brindando asistencia técnica a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cusco y articulando con las empresas provadas para que estos proyectos se concreten. “La decisión del alcalde y del concejo municipal, por promover la ejecución de Obras por Impuestos es muy relevante para que las empresas privadas se vean motivadas de financiar y ejecutar estos proyectos, contribuyendo al cierre de brechas en una ciudad tan importante como es Cusco”, agregó.
Destacó que el mecanismo de Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación de la empresa privada. El privado financia el Proyecto de Inversión Pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago de impuesto a la renta de tercera categoría; el marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos.
BENEFICIOS DE OBRAS POR IMPUESTOS
Mejora la calidad de vida de los peruanos, reduciendo brechas de infraestructura básica.
Las empresas financian proyectos prioritarios que atienden las necesidades y requerimientos de la población.
Nota de Prensa n.° 935/OCII/DP/2021 La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho recomendó a la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, de la provincia de Huamanga, rehabilitar las pistas ubicadas en el Jr. Micaela Bastidas y la intersección de la Av. Las Américas y Av. Victoria, cuyo estado expone a la población a riesgo permanente de accidentes de tránsito, impidiendo el desplazamiento seguro y accesible, tanto de peatones como de conductoras/es que se trasladan por dicha zona. Durante una supervisión defensorial se constató el estado de las pistas de la comuna, las cuales presentan baches, grietas y deterioro total, y en varios tramos ausencia de pavimento debido al desgaste y falta de mantenimiento. Ante ello, la Defensoría del Pueblo solicitó a la autoridad edil realizar las acciones necesarias para garantizar las condiciones seguras de desplazamiento. “Para nuestra institución, la seguridad vial es un aspecto fundamental a considerar en la construcción, mantenimiento...
El ministro de Cultura, Ciro Gálvez, llegó a la provincia de Yauli - La Oroya, en la región Junín, por encargo del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, para participar en el “I Encuentro de Representantes de las comunidades campesinas de Yauli - La Oroya”. “Me encuentro en esta importante reunión por encargo del mismo Presidente Constitucional de la República, Pedro Castillo, quien me ha autorizado a participar el día de hoy, a pesar de tener el GORE Ejecutivo en la ciudad de Lima”, señaló el ministro. “Siempre ha habido un descontento frente al Estado, pues no ha existido comunicación con los pueblos. Ahora es la primera vez en la historia en la que hay presencia de los pueblos originarios en el Estado con un mensaje de integración, de paz, de diálogo”, agregó. El ministro de Cultura remarcó que el Gobierno centrará sus esfuerzos en el desarrollo de los pueblos indígenas u originarios. “Vamos a tender puentes para que las comunidades nos sintamos parte del Estado en u...
Con el objetivo de evitar la formación de colas de usuarios que solicitan una atención en salud, el MINSA continúa promoviendo el sistema de citas en línea ”Minsa Digital”, el cual permitirá agendar virtualmente citas médicas, beneficiando a la población que acude masivamente a atenderse en estos servicios. A nivel de la Dirección de Redes Integradas de salud (DIRIS) Lima Norte, en una primera etapa, la plataforma estará habilitada en los establecimientos de salud: La Ensenada (Puente Piedra), Collique III Zona y Primavera (Comas), Villa Estela (Ancón) y Carlos Cueto Fernandini (Los Olivos). Posteriormente, citas en línea ”Minsa Digital”, continuará implementándose en otros centros y puestos de salud del primer nivel de atención. Requisitos acceder a una cita en línea DNI vigente Ser mayor de 18 años (en caso de sacar la cita para un menor de edad, se debe llenar la casilla de parentesco) Ser asegurado SIS activo y encontrarse adscrito al establecimiento habilitado Recuerda: Par...