Produce: Crean CITEoperaciones para la mejora en la competitividad empresarial

Peru noticias

El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), brindó la calificación de Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Operaciones a la empresa privada “Material Research & Tecnology”, dedicada a la prestación de servicios para el control de calidad de materiales de diversos sectores.

Así lo señaló, la Resolución Ejecutiva del ITP N°110-2020-ITP, publicada en el Diario Oficial El Peruano. La presentación del CITEoperaciones, ubicada en Pachacamac, contó con la participación del ministro de la Producción, José Salardi y del director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez.

Durante su permanencia, el titular de la producción, recorrió los laboratorios de metalografía y ensayos, donde se promueve la investigación, desarrollo e innovación en sistemas avanzados de diagnóstico y monitoreo predictivo y preventivo industrial.

Por su parte, Rodríguez Soria, resaltó que la creación del CITEoperaciones contribuirá a la mejora productividad y competitividad de las mipymes y grandes empresas a través del uso tecnológico, mediante la aplicación de sistemas de entrenamiento, calificación y análisis.

El director ejecutivo del ITP, resaltó que el CITEoperaciones, está orientado a sectores con capacidad de articulación y difusión de innovación como: minería, hidrocarburos, industria, energía, construcción, transporte, manufactura, metalmecánica, servicios industriales, entre otros.

Entre los servicios que se ofrecen se encuentran: Asistencia técnica, Diseño y desarrollo de producto, Soporte productivo, Ensayos de laboratorio, Capacitación, Difusión de Información y promoción de la Investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i).

Dato

El ITP cuenta con 48 CITE a nivel nacional, ubicados en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, lo que le permite tener una cobertura prácticamente todo el territorio nacional.

Además, con el objetivo de acompañar el proceso de reactivación productiva de las mipymes, la red CITE viene brindado servicios gratuitos a aquellas empresas en situación de vulnerabilidad como lo señala el Decreto Legislativo N°1491.



Vía Gob.pe

Le puede interesar:

Director General del Material presenta a directores internos

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional