INGEMMET APRUEBA PROTOCOLOS ANTE EL COVID-19 PARA LA LIBRE DENUNCIABILIDAD

Peru noticias

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó el Protocolo para la realización de la Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro del Ingemmet durante la emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19, que se dio a conocer desde el 28 de octubre a través de la web institucional de la entidad.

La Presidenta Ejecutiva del Ingemmet, MSc. Susana Vilca Achata, señaló que esta jornada se realiza en estricto cumplimiento de la ley, dentro de los plazos y conforme a la normatividad vigente. Señaló que se vienen ultimando todas las medidas para controlar el buen desarrollo de la misma, en salvaguarda de la salud y la vida de los usuarios y trabajadores.

El protocolo aplica para la sede central del Ingemmet y sus nueve órganos desconcentrados en las regiones de Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Junín, Madre de Dios, Cusco, Arequipa y Puno.

Durante el evento se verificará el uso de mascarillas; los usuarios formarán filas por orden de llegada a la sede institucional respetando el distanciamiento social de 1.5 m para evitar aglomeraciones.

Quienes registren una temperatura mayor a 38°C no podrán ingresar y serán reportados para la suscripción del Acta de No Autorización de Ingreso.

Las instalaciones contarán con módulos para lavado de manos. Y los petitorios recepcionados serán ingresados a una cámara de desinfección con luz ultravioleta para luego ser digitalizados.

Cabe recordar que la admisión de petitorios inicia a las 10 de la mañana durante la emergencia sanitaria por COVID-19.



Vía Gob.pe

Le puede interesar:

Director General del Material presenta a directores internos

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional