Ocho internos e internas son excarcelados por gracias presidenciales

Peru noticias

NOTA DE PRENSA N° 666 -2020-INPE

Un total de 8 internos e internas sentenciados/as de diversos establecimientos penitenciarios del país, serán excarcelados en las próximas horas, al recibir las gracias presidenciales por conmutación de la pena e indulto humanitario.

Las gracias presidenciales fueron otorgadas, según lo previsto en el Decreto Supremo N° 004-2020-JUS, que agiliza los trámites para estos beneficios, con el fin de mitigar el hacinamiento en los penales a nivel nacional y contrarrestar la propagación del Covid-19.

Por conmutación de la pena por ser mayores de 60 años de edad y cuyo cómputo de sus sentencias vencerán el 28, 29 y 30 de setiembre, fueron considerados 7 internos/as sentenciados/as de los establecimientos penitenciarios de Ancón II (2), Callao (1), Cusco Varones (1), Ayacucho (1), Lurigancho (1) y Trujillo Varones (1), según las Resoluciones Supremas N° 225-2020-JUS y N°227-2020-JUS.

Entre los beneficiados se encuentran 3 ciudadanos extranjeros que al haber sido condenados a penas privativas de libertad por las instancias judiciales peruanas, tienen una situación migratoria irregular, por lo que corresponde su expulsión del territorio nacional, de conformidad con lo dispuesto del Decreto Legislativo, N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones.

Asimismo, la Resolución Suprema N°226-2020-JUS, concede la gracia presidencial de indulto por razones humanitarias a un interno albergado en el penal de Castro Castro, toda vez que se trata de un caso excepcional relacionado a una persona que padece de enfermedad crónica, y teniendo en cuenta las condiciones penitenciarias en la que se encuentra, se considera vulnerable a complicaciones tardías incluyendo una reinfección por Covid-19.

https://diariooficial.elperuano.pe/normas



Vía Gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ciro Gálvez -Gobierno centrará sus esfuerzos en el desarrollo de los pueblos indígenas-

Ministro de Cultura La reactivación económica de los trabajadores del Arte es una de las prioridades del sector este año