Minedu aprueba lineamientos para el proceso de admisión en escuelas pedagógicas

Peru noticias

El Ministerio de Educación (Minedu), mediante la RVM N° 165-2020-MINEDU, aprobó los lineamientos para el desarrollo del proceso de admisión en programas de estudios de las escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP) de acuerdo con los principios de mérito, transparencia y equidad en el contexto de la diversidad social, cultural y geográfica de cada institución.

El documento normativo tiene como finalidad establecer las disposiciones para la planificación, organización, ejecución y evaluación del proceso de admisión de programas de estudios en las modalidades licenciadas en las EESP públicas y privadas, en el marco de la Ley N° 30512 y su Reglamento.

Las disposiciones generales de esta norma están vinculadas al cronograma del proceso, sus etapas, las modalidades en las que pueden llevarse a cabo y a la obligación del registro de la información del proceso de admisión que deben realizar las EESP en el Sistema de Información Académica, que está a cargo de la Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID).

Las disposiciones específicas del documento normativo regulan lo referente a las vacantes para el proceso de admisión e incorporan el planteamiento de un modelo de evaluación organizado en dos fases, prueba escrita y entrevista de evaluación situacional, a través de las cuales los postulantes podrán ser evaluados en las competencias requeridas a través de mecanismos de opción cerrada y otros abiertos y flexibles.

Asimismo, en la norma legal se dispone el diseño de la evaluación que permitirá determinar la calificación final del postulante. Se incluyen, además, los esquemas y formatos de registro que facilitarán el desarrollo de un proceso ágil y diversificado por parte de las EESP.

El Minedu, a través de la DIFOID y en el marco de sus funciones, implementará el documento normativo a través de la asistencia técnica y el acompañamiento necesario a las EESP.



Vía Gob.pe

Le puede interesar:

Director General del Material presenta a directores internos

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional