“Los Olivos come pescado”: Programa de Produce llevó pescado fresco a precios económicos

Peru noticias

• Bonito, jurel y caballa fueron las especies más consumidas por los vecinos de este distrito.

• Los precios de promoción fueron desde S/4.00 a S/6.00 el kilo.

Más de 2 toneladas de productos hidrobiológicos se vendieron a precios económicos en el distrito de Los Olivos, en una nueva edición de la la feria “Mi Pescadería”, impulsada por el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

A través de esta actividad, que promueve la reactivación económica de los pescadores artesanales de Ancón, se logró colocar en el distrito de Lima Norte 2000 kilos de productos hidrobiológicos.

Fueron más de 900 familias las que accedieron a productos frescos, de calidad y ricos en proteínas, vitaminas, minerales y omega 3.

Los precios ofrecidos por la feria “Mi Pescadería” oscilaron entre S/. 4.50 el kilo de bonito, y jurel y caballa a S/. 4.00 el kilo. 

“De esta forma, logramos llevar un producto fresco y de calidad a las familias de este distrito”, manifestó el Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional “A Comer Pescado”, Fabian Puente de La Vega.

En lo que va del año, la feria “Mi Pescadería” ha logrado colocar en Lima y Callao 139 toneladas de productos hidrobiológicos y más 390 mil latas de conservas, beneficiando a más de 70 mil familias de Lima Metropolitana y el Callao.

¡Come sano, come pescado!

Es la Campaña del Programa Nacional “A Comer Pescado”, que promueve el consumo de pescado en las familias peruanas, difundiendo las cualidades nutricionales de los productos hidrobiológicos, como el aporte de omega 3, vitaminas y minerales que ayudan a proteger el sistema inmune.



Vía Gob.pe

Le puede interesar:

Ayacucho: MVCS reinicia obra de saneamiento rural con inversión de más de S/ 2 millones

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ministerio Público de Lima Norte logra condena por lavado de activos contra contador