Internas fueron beneficiadas con campaña de salud

Peru noticias

NOTA DE PRENSA Nº 642 -2020-INPE

Un grupo de treinta y tres (33) internas fueron beneficiadas con una jornada médica gratuita, que incluyó entrega de medicamentos, gracias a una alianza estratégica entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Comité de Damas del Poder Judicial de Sullana.

La atención sanitaria se desarrolló en el patio principal del recinto carcelario durante cuatro horas y estuvo a cargo de los profesionales en la especialidad de geriatría y medicina general, Nelson Eduardo Pérez Agurto y Carla Esther Pisconte Ato, del centro de salud de Querecotillo; quienes, además, apoyaron con material logístico y medicamentos.

Durante la campaña de salud se logró revisar a 34 personas (11 internas adultas mayores, 22 en medicina general y 1 niño); asímismo, toda la población penitenciaria femenina recibió charlas de prevención de enfermedades comunes.

La actividad, tuvo como finalidad prevenir y detectar a tiempo algún tipo de sintomatología que pudiera estar afectando a las internas, para brindarles una atención inmediata y evitar el deterioro de su estado físico.

En la jornada estuvieron presentes la Dra. Karla Janet Ato Lizana (Juez) y la Dra. Diana Elizabeth Herrera Yangua, integrantes del Comité de Damas del Poder Judicial de Sullana.

Por otro lado, el jueves 17 se realizó una campaña odontológica que permitió atender a doce (12) internas, (6 extracciones con tratamiento y 6 evaluaciones odontológicas), la cual estuvo a cargo del odontólogo Miguel Corilla Yarasca, del hospital MINSA Sullana.

Zulmi Rivas Arana, directora del penal, agradeció al Comité de Damas del Poder Judicial de Sullana y a los profesionales de la salud, por la importante colaboración en beneficio de la salud física y mental de la población penal, la cual asciende a 111.



Vía Gob.pe

Le puede interesar:

Minem otorga concesión definitiva para proyecto de Central Hidroeléctrica Lluclla en Arequipa

El alcalde de Lima ofrecerá conferencia magistral que impulsa la inversión en el país

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS