Pese a que en su pueblo el suministro de electricidad es inestable y el acceso a internet presenta inconvenientes, Yarit Arrisbasplata Bazán, estudiante del COAR Cajamarca, ganó una beca para participar en un programa de ciencia y tecnología organizado por Women Can Do Perú con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Perú y la Oficina Regional para Sudamérica del Departamento de Estado norteamericano. El programa “Mujeres del futuro conectando con la ciencia, tecnología y el emprendimiento” ofrece a estudiantes de 1ero a 4to de secundaria de colegios públicos de Perú la posibilidad de mejorar sus conocimientos y de adquirir habilidades de liderazgo para ayudarles a conseguir sus metas. La estudiante del tercer grado de secundaria vive en el caserío El Suro del distrito de Tumbadén, en la provincia de San Pablo, en Cajamarca, y fue una de las 750 candidatas de colegios públicos de diversas regiones del país que postularon a una de las 150 becas que ofrece la organización. El hecho
Si usted fuma y bebe alcohol en forma simultánea, corre el riesgo de desarrollar cáncer de laringe, advirtieron especialistas del Seguro Social de Salud de EsSalud (EsSalud) que alertaron que las exposiciones a algunos contaminantes industriales y los déficits nutricionales de vitaminas A y C son algunos de los factores de riesgo de esta enfermedad. El doctor Ricardo Anicama Pardo, jefe del Servicio de Cabeza, Cuello y Máxilo Facial del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, aseveró que el cáncer de laringe es una enfermedad causada por el crecimiento incontrolado de células malignas que afectan la región comprendida entre la lengua y la tráquea. Explicó que la laringe está constituida por la supraglotis que se encuentra en la zona superior de la laringe; la glotis que se halla en la parte media de las cuerdas vocales, y la subglotis que se localiza en la zona inferior de la laringe, estructuras que pueden ser afectadas por las células malignas. Precisó que los sínto
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recomendó a la población que, al momento de adquirir los medicamentos en farmacias y boticas, solicite la orientación del químico farmacéutico sobre su uso adecuado para que pueda cumplir estrictamente con su tratamiento y estar alerta ante posibles reacciones adversas. “Cuando vamos a una farmacia o botica, no debemos limitarnos a realizar una compra de medicamentos, tenemos la oportunidad de pedir al farmacéutico información y orientación al sobre su uso adecuado para contribuir a la efectividad del tratamiento”, informó la jefa del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt) de la Digemid, Kelly Serrano. Detalló que el farmacéutico puede explicar la importancia de cumplir estrictamente con la dosis y horarios determinados por el médico, si se deben o no consumir con alimentos, la posible interacción con otros medicamentos y condiciones de conservación d