Defensoría del Pueblo: deben fiscalizarse espacios públicos en Tacna para evitar propagación de COVID-19

Peru noticias

Nota de Prensa N° 803/OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Tacna demandó a las municipalidades de Tacna realizar acciones constantes de fiscalización en los espacios públicos de sus jurisdicciones para evitar la aglomeración de personas y el comercio ambulatorio, con el fin de reducir las posibilidades de contagio del COVID-19.

Este requerimiento se realiza luego de conocer el incremento de la venta ambulatoria en el distrito de Alto de la Alianza, al punto de restringir el libre tránsito de las personas y los vehículos, además, de incumplir las condiciones de bioseguridad.

Ante estos hechos, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tacna, Edward Vargas, exigió a la Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza ejercer labores urgentes de fiscalización y vigilar el cumplimiento las normas sanitarias, que tienen como objetivo proteger la vida y salud de la población.

A razón de la intervención defensorial, se realizaron operativos municipales y, durante una sesión de concejo municipal, se declaró como zona rígida las calles circundantes al Jirón de la Unión, donde se concentraba una gran cantidad de ambulantes. A pesar de estas medidas, la institución requirió a la comuna distrital continuar con la vigilancia para que estas disposiciones sean efectivas.

La oficina defensorial de la región continuará vigilante ante hechos que pongan en peligro la salud de la ciudadanía. Asimismo, recuerda que se encuentra a disposición de la ciudadanía las líneas 945-084-765 y 952-907-923 así como el correo odtacna@defensoria.gob.pecon el fin de recibir las quejas de la población.



Vía Gob.pe

Le puede interesar:

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional

Tumbes Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria promueve prácticas de alimentación saludable e higiene

El alcalde de Lima ofrecerá conferencia magistral que impulsa la inversión en el país