Defensoría del Pueblo: deben comunicarse de manera clara las estrategias de contingencia ante ampliación de cuarentena en Arequipa

Peru noticias

Nota de Prensa N° 695/OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa exigió que las autoridades nacionales informen claramente a la población arequipeña sobre el plan de contingencia que se adoptará en el período de ampliación de la cuarentena, especialmente aquellas medidas enfocadas en disminuir los casos de contagio y el impacto del virus en la región teniendo en cuenta la economía familiar.

Ángel María Manrique, jefe de la oficina defensorial en Arequipa, sostuvo que las medidas de aislamiento social deben ir acompañadas de estrategias claras, que involucren y comprometan a la ciudadanía en la lucha contra este virus, de lo contrario no lograría cumplir con el objetivo.

“Es necesario que la cuarentena venga acompañada de acciones claras y certeras que ayuden a disminuir el índice de contagios en Arequipa y que no sea una medida aislada ya que estas restricciones agravan la situación económica de miles de familias”, manifestó Manrique.

Según la Sala situacional de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, al 1 de agosto, se registran 51 656 contagiados y 963 pérdidas humanas. Asimismo, el 80 % de fallecidos serían adultos mayores.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa reafirma su compromiso para atender las demandas de la población cuando sus derechos son vulnerados.



Vía Gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ciro Gálvez -Gobierno centrará sus esfuerzos en el desarrollo de los pueblos indígenas-

Arequipa: pobladores de Caylloma inician implementación de cobertizos para alpacas y ovinos con elaboración de adobes y recolección de materiales de construcción