El trabajo articulado de la Unidad Funcional de Demarcación Territorial del Gobierno Regional del Cusco, logró que los distritos de San Sebastián y San Jerónimo pongan fin a varios años de conflictos territoriales con la suscripción de un acuerdo de limítrofe interdistrital. En esta decisión histórica, los equipos técnicos de las municipalidades distritales de ambas jurisdicciones tuvieron un papel preponderante para solucionar sus diferencias en un territorio de 18.38 kilómetros, situado entre los cerros Huaynapicol y Vinopascana. En el acto protocolar, el gobernador regional, Jean Paul Benavente, destacó este hecho histórico que pone fin a varios años de desencuentros territoriales. “Felicito públicamente a los alcaldes por el trabajo mancomunado y de equipo lo que permitió este resultado. Ahora queda trabajar de la mano para hacer obras a través del Tinkuy en favor de los hermanos sebastianos y jeronimianos”, señaló. El alcalde distrital de San Sebastián, Mario Loayza Moreano, sost...
En cumplimiento de los compromisos establecidos en actas previas, se desarrolló una nueva sesión de la Mesa Técnica de la problemática del Lago Sauce, espacio de coordinación interinstitucional que busca avanzar en la protección ambiental y el aprovechamiento sostenible de este ecosistema emblemático del distrito de Sauce, en la región San Martín. Durante la reunión, se presentaron los avances técnicos alcanzados, destacando como hito principal el ingreso del expediente de inmatriculación del Lago Sauce como Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas (ZOCRE) ante la Superintendencia nacional de los Registros Públicos (SUNARP), con fecha 6 de junio de 2025. Este procedimiento marca un paso fundamental hacia la protección legal del espejo de agua y su entorno inmediato. La sesión contó con la participación activa de autoridades locales, representantes del gobierno Regional de San Martín, sectores competentes y organizaciones de la sociedad civil. Las enti...
Con el propósito de reactivar la economía local, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial turístico del distrito, la Municipalidad Distrital de Canchaque organizó con gran éxito la Primera Feria Eco Agropecuaria, Artesanal y Turística 2025, a través de la División Desarrollo Económico Local, un evento sin precedentes que congregó a productores, artesanos, emprendedores y visitantes en un espacio de integración y desarrollo. La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el exterior de la plaza principal del distrito, que se vistió de fiesta y tradición. Delegaciones de diferentes comunidades, autoridades locales y público en general participaron activamente, generando un ambiente de entusiasmo y orgullo. Durante el acto protocolar, el alcalde distrital de Canchaque destacó el compromiso de su gestión con la reactivación económica, la integración cultural y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo. La feria fue concebida como una platafo...