El ministro de Cultura, Alejandro Salas, anunció los planes prioritarios de su gestión para el sector en los próximos meses del 2022, en beneficio de los trabajadores del arte, las poblaciones indígenas u originarias, el pueblo afroperuano y el Patrimonio cultural de la Nación Indicó que están agilizando la ejecución presupuestaria del sector, con énfasis en el fortalecimiento de la política de estímulos económicos de los artistas, creadores y todas las industrias culturales. " Una de las prioridades será la promulgación de la Ley del Trabajador del Arte, el gobierno del Presidente Pedro Castillo tiene una profunda preocupación por la situación de los trabajadores de la cultura que han sido duramente afectados por la pandemia". "En ese marco, el Ministerio de Cultura junto a UNESCO, ha trabajado una propuesta que mejora sus condiciones laborales y de seguridad social. Esta se está remitiendo a todos los ministerios para su pronta revisión y devolución de aportes, ...
El ministro de Educación, Martín Benavides, afirmó que para la gran mayoría de niños de primaria y secundaria, este es un año escolar diferente pero no es un año perdido, pues la estrategia “Aprendo en casa” está incorporando progresivamente nuevos contenidos y temas para complementar todas las áreas del Currículo Nacional. En su intervención en la sesión del Congreso en que el nuevo gabinete expuso su plan de trabajo, Benavides dijo que con el fin de seguir mejorando la estrategia “Aprendo en casa”, el Ministerio de Educación (Minedu) ha ampliado su capacidad para ofrecer capacitación a distancia a los docentes. “Hace unos meses, solo lográbamos tener capacitaciones para 50 mil docentes de manera simultánea, pero a partir de junio podemos recibir a 500 mil docentes al mismo tiempo en cursos de capacitación”, indicó. Benavides señaló que los docentes han sido actores muy importantes para garantizar la sostenibilidad de la estrategia de educación a distancia y han estado permanenteme...
La Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios con competencia en Lavado de Activos de Lima Norte, a cargo de la fiscal superior María Del Carmen Victoria Ruiz Hurtado, obtuvo sentencia por el delito de lavado de activos contra un contador que adquirió inmuebles con dinero ilícito. Se trata de Christian Javier Dulanto Marcos, quien fue condenado por el delito de lavado de activos a ocho (8) años de pena privativa de la libertad efectiva y 120 días multa. Además, deberá pagar S/. 109, 470.00 soles de reparación civil a favor del Estado. El fiscal superior adjunto, Béder Dávila Asenjo, explicó que el contador obtuvo los activos de actividades delictivas como falsedad genérica, estafa, asociación ilícita, fraude procesal, falsificación documentaria y apropiación ilícita. Durante juicio oral, se demostró que el acusado adquirió dos predios en la región de Ancash valorizados en 50 mil soles, adquiridos con parte del dinero de procedencia ilícita. Asimismo, se p...