Por octavo año consecutivo, la Superintendencia nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reconoció a los estudiantes que participaron en el Concurso Escolar nacional “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”, que debido a la COVID–19 fue totalmente virtual. El concurso, dirigido a las instituciones educativas públicas y privadas, premió la creatividad, expresiones artísticas y el talento de niñas, niños y jóvenes estudiantes de inicial, primaria y secundaria, que presentaron proyectos inspirados en la conservación de las fuentes de agua, buen uso y reúso del agua potable y valoración de los servicios de saneamiento. Presentaron sus proyectos en las categorías ahorro de agua en el hogar, composición musical, cuento, dibujo o pintura y poesía 4 859 alumnos, 27 % más que en el año 2020. De ese total,1 200 estudiantes quedaron finalistas y expusieron sus trabajos en la feria virtual Expoagua Educativa. Asimismo, los 302 ganadores regionales fueron premiados en dicha plat...
Con el objetivo de fortalecer la confianza empresarial, atraer nuevas inversiones y promover el desarrollo sostenible del país, el alcalde de Lima presentará la conferencia magistral Impulsando La Inversión En Lima: Gestión, Visión y Liderazgo”, junto a Miklos Lukacs, que se llevará a cabo este martes 25 de junio, a las 6 p. m., en el histórico Palacio Municipal. En el evento, el burgomaestre compartirá su visión sobre las políticas de gestión pública orientadas al crecimiento económico, con énfasis en los proyectos estratégicos que están transformando la capital. A su lado, estará Miklos Lukacs, reconocido académico peruano y socio director del Instituto de Latinoamérica Digital (Ilad), especialista en prospectiva tecnológica y ética de la innovación, quien aportará una mirada global sobre el rol del liderazgo y la inversión inteligente en el futuro del país. Esta conferencia magistral,representa una oportunidad única para los jóvenes líderes y los emprendedores...
El Programa nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Unidad Territorial Tumbes viene participando en diversas actividades como ferias interinstitucionales, para socializar los protocolos para la correcta manipulación y consumo de los alimentos que forman parte del servicio alimentario. En estos espacios públicos, el equipo técnico del programa da a conocer el aporte nutricional de cada alimento que llega a sus usuarios; así como la combinación de los productos de cada desayuno, que proporciona energía, proteína y hierro, que requieren las niñas, niños y adolescentes de acuerdo a su edad, para la jornada escolar. Asimismo, los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar replican la asistencia técnica que brinda el programa a las instituciones educativas, pues como manifiesta la directora del Centro de educación básica especial 008 “Divino Niño Jesús”, Elizabeth Balladares, bajo ...