Se reanudan actividades mineras en la Fase 2

El Poder Ejecutivo dio inicio a la Fase 2 del proceso de reactivación de actividades económicas, incorporando en esta etapa los procesos de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas de las empresas de la mediana, pequeña y la minería artesanal formalizada.

El Decreto Supremo N° 101-2020-PCM publicado en el diario oficial El Peruano también incluyó las actividades de exploración correspondiente a la gran y mediana minería.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que con el reinicio de dichas actividades se espera generar aproximadamente 60,000 empleos directos a nivel nacional.

El sector informó que la reactivación de las operaciones mineras comprendidas en las Fases 1 y 2 representan un aporte del 9% del PBI nacional.

La norma establece que para el reinicio de las actividades de la mediana minería, las unidades deberán contar con campamentos mineros o habilitar componentes auxiliares y/o alojamientos externos para el uso exclusivo de sus trabajadores.

Para la reanudación de las actividades correspondientes a la pequeña minería y minería artesanal formalizada se requiere contar con la acreditación de la autoridad regional, la cual también está a cargo de las acciones de supervisión y fiscalización.

La reanudación de las actividades de las empresas mineras se efectuará de manera automática con el registro en el SICOVID-19 del Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo, teniendo en consideración los lineamientos del Ministerio de Salud y el Protocolo Sanitario emitido por el Minem.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ministro Benavides: “Este es un año escolar diferente, pero no es un año perdido”

Ministro de Cultura La reactivación económica de los trabajadores del Arte es una de las prioridades del sector este año