MTC habilita correo para recibir solicitudes de reanudación de actividades de las empresas de telecomunicaciones

Como parte de la reanudación progresiva y gradual de los servicios de telecomunicaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) establece el medio a través del cual los concesionarios públicos de telecomunicaciones, deberán enviar sus solicitudes de reanudación de actividades.

Las empresas, así como los contratistas y proveedores que se encuentren en sus instalaciones, a partir de la fecha deberán presentar dicha solicitud al correo electrónico protocolos_dgppc@mtc.gob.pe adjuntando los requisitos que se establecen en el artículo 4 de la Resolución Ministerial N°260-2020-MTC/27, entre los cuales se encuentran el Plan de Reanudación, Protocolo, entre otros.

El MTC verificará el cumplimiento de los requisitos en un plazo de cinco días calendario, contados desde la recepción de la solicitud. Vencido el plazo para responder se entiende autorizado para reanudar.

Una vez aprobados los requisitos para que la empresa reanude sus operaciones, se le proporcionará un usuario y clave para que puedan proceder con el registro de datos en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19).

Como se recuerda, los servicios vinculados a las telecomunicaciones forman parte de la Fase I de la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional a causa del brote del coronavirus.

Asimismo, las empresas concesionarias deberán cumplir lo dispuesto en los lineamientos sectoriales para la reactivación de sus actividades y el Protocolo Sanitario Sectorial para la Prevención del COVID-19 para los servicios de telecomunicaciones.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Minem otorga concesión definitiva para proyecto de Central Hidroeléctrica Lluclla en Arequipa

El alcalde de Lima ofrecerá conferencia magistral que impulsa la inversión en el país

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS