MINAM participa en reunión virtual del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría, participó en una reunión virtual con representantes de diversos países del mundo para recoger de manera informal, las expectativas de estas naciones las cuales servirán de insumos para elaborar la propuesta de estrategia de mediano plazo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La cita, denominada “Sesión exploratoria con la Directora Ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) respecto a la próxima estrategia de medio plazo PNUMA 2022-2025”, fue dirigida desde Nairobi, Kenia. La propuesta de estrategia será revisada y puesta en consideración a los países a través del Comité Permanente de Representantes, y posteriormente aprobada en la Asamblea de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEA) que se realizará en febrero de 2021.

El viceministro Gabriel Quijandría destacó la dimensión ambiental en el escenario actual de la COVID-19 y el proceso pospandemia, el cual debe dar un especial énfasis al uso sostenible del capital natural, la diversidad biológica, la conservación de los ecosistemas, la mitigación y adaptación al cambio climático; el manejo adecuado de los recursos hídricos y el tránsito hacia una economía circular.

Asimismo, resaltó la importancia de los ecosistemas, tanto en la agenda nacional como la internacional, y enfatizó en que se debe buscar una convivencia sana entre el ser humano y la naturaleza, incorporando de manera transversal la dimensión ambiental en los sectores sociales y económicos.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Ayacucho: MVCS reinicia obra de saneamiento rural con inversión de más de S/ 2 millones

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ministerio Público de Lima Norte logra condena por lavado de activos contra contador