MINAM difundirá “Protocolo para el manejo de residuos sólidos durante la emergencia sanitaria por COVID – 19 y el Estado de Emergencia nacional”

El Ministerio del Ambiente, en el marco de sus funciones y competencias, ha elaborado un “Protocolo para el manejo de residuos sólidos durante la emergencia sanitaria por COVID – 19 y el Estado de Emergencia nacional”, cuyo objetivo es establecer orientaciones para el adecuado manejo de los residuos sólidos durante las operaciones y los procesos de dichos residuos, a fin de contribuir con la disminución de la propagación del COVID-19 y minimizar los riesgos de afectación a la salud de las personas y al ambiente.

Este Protocolo tiene un alcance nacional en los siguientes ámbitos de gestión municipal: domicilios de ámbito urbano y rural, centros de aislamiento social obligatorio temporal de personas (hospedajes u otros similares), centros de abastos, bodegas, entidades de comercio interno, oficinas administrativas y sedes de entidades públicas, así como para las autoridades del gobierno nacional, regional y local que cuenten con competencias para la regulación en materia de las operaciones y procesos de residuos sólidos y respecto de la jurisdicción que corresponda.

Asimismo, el documento incluye protocolos para el manejo de residuos sólidos en la fuente de generación; durante la recolección y el transporte de residuos; y durante la disposición final de los residuos sólidos.

A fin de difundir ampliamente el Protocolo, el MINAM inicia jornadas de capacitación y asistencia técnica virtual a funcionarios municipales a nivel nacional, así como para el público en general, principalmente aquellos vinculados a los ámbitos del alcance del referido protocolo, a través de videoconferencias.

Las jornadas virtuales están programadas del 05 al 08 de mayo (de martes a viernes), en dos turnos (mañana y tarde) y serán desarrolladas por especialistas de la Dirección General de Residuos Sólidos, con el soporte de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental.

Los interesados en participar de estas jornadas podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/6uHv3xFkzSVtdGYY9 Es importante indicar que las personas que se inscriban recibirán un correo electrónico con el enlace de la invitación para conectarse a la jornada de capacitación y asistencia técnica virtual, hasta un día antes de la fecha en la que se inscribieron.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ministro Benavides: “Este es un año escolar diferente, pero no es un año perdido”

Ministro de Cultura La reactivación económica de los trabajadores del Arte es una de las prioridades del sector este año