Infografías: conoce el protocolo de bioseguridad para la entrega a domicilio de comida por restaurantes y servicios afines

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó una serie de infografías para dar a conocer el protocolo de bioseguridad para la entrega a domicilio de comida por los restaurantes y servicios afines, además del recojo por parte de clientes.

Se trata de una serie de diseños que detallan siete procesos operativos a tener en cuenta. Es el caso de Compras, Recepción, Almacenamiento, Acondicionamiento, Preparación de Pedidos, Despacho y Entrega, además del Reparto.

“El protocolo de bioseguridad debe cumplirse a cabalidad. Aplica a todo el personal, proveedores, clientes de restaurantes, y los servicios afines involucrados en el proceso productivo, además de la entrega a destino y recojo por parte de clientes”, comentó el titular del Mincetur, Edgar Vásquez.

Como se recuerda el mencionado documento fue elaborado por el Mincetur, Ministerio de la Producción (Produce), Cenfotur, y la importante participación del sector privado, a través de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ahora Perú y la ONG Puca. Además, tuvo la aprobación del Ministerio de Salud.

Las infografías pueden descargarse AQUÍ.

IMPORTANTE

  • Para detalle completo, el Protocolo de bioseguridad se encuentra publicado en la página web del Ministerio de la Producción.
  • Además, se puede acceder a los “Criterios de focalización territorial” y la “obligación de informar incidencias” AQUÍ.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Avanza proceso para proteger legalmente el Lago Sauce como ecosistema estratégico

Tumbes Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria promueve prácticas de alimentación saludable e higiene

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional