MINAGRI y Bioversity-CIAT promoverán investigación científica para la conservación de la agrobiodiversidad

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y la organización mundial Alianza Bioversity-CIAT intercambiaron información especializada sobre proyectos de innovación con el fin de desarrollar estrategias para potenciar la investigación científica en materia agrícola.

Durante la reunión de trabajo, funcionarios del INIA informaron los avances que se viene obteniendo en la generación de tecnologías agronómicas para el cuidado de los cultivos con enfoque un de agrobiodiversidad, el desarrollo de semillas certificadas y los proyectos de innovación que han potenciado la calidad de cadenas productivas.

A su turno, representantes de la CIAT destacaron las investigaciones que se realizan con el INIA para hacer frente al hongo Fusarium R4T que ataca al banano orgánico, así como estudios del cadmio en diferentes zonas agrícolas del Perú, centros de origen y diversificación de especies, entre otros.

Estas reuniones apuntan a definir trabajos interinstitucionales que fortalezcan la investigación en materia de los recursos genéticos de la Agrobiodiversidad del Perú. Para ello, el INIA priorizará proyectos de conservación y generación de tecnologías que empleen la biodiversidad de los recursos genéticos en favor de la agricultura.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ciro Gálvez -Gobierno centrará sus esfuerzos en el desarrollo de los pueblos indígenas-

MINSA Citas en Línea Minsa Digital te permitirá sacar una cita médica sin necesidad de largas colas