Colegios que no acaten suspensión de clases serán sancionados, anuncia ministro de Educación

  • La Dirección Regional de Lima Metropolitana verificó el cumplimiento de la suspensión de clases en colegios privados

La suspensión de clases en los colegios es una norma de obligatorio cumplimiento y cualquier desacato tiene que ser sancionado, afirmó el ministro de Educación, Martín Benavides, en referencia a las informaciones que señalaban que algunas instituciones educativas privadas no cumplieron la medida dispuesta ayer por el Gobierno para evitar la proliferación del coronavirus en el país.

“La mayor parte de los colegios ha acatado esta medida de salud pública y vamos a actuar de inmediato contra aquellos colegios que no la habrían acatado. Vamos a hacer las coordinaciones necesarias porque esos locales pueden ser clausurados y los responsables sometidos al proceso sancionador que corresponda”, anotó.

Posteriormente, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que el 100 % de las instituciones educativas públicas y privadas de la capital de la República suspendieron desde hoy las labores escolares en cumplimiento de lo establecido por el Gobierno.

La directora de la oficina de supervisión de la DRELM, Janeth Gutiérrez, supervisó el colegio parroquial Nuestra Señora de las Mercedes, en Barrios Altos, y la IE Mather Christi, en Pueblo Libre, donde constató que las clases escolares habían sido suspendidas para proteger la integridad de la población escolar.

“A primera hora se tuvo una asistencia mínima de escolares que no se informaron adecuadamente sobre la medida dictada por el Gobierno, pero los directivos se encargaron de comunicarles la suspensión de clases, incluso los docentes tuvieron que comunicarse por teléfono con cada uno de los padres de familia”, explicó Gutiérrez.

El ministro Benavides dijo que el Minedu está trabajando un plan de educación virtual para evitar que la situación creada por la presencia del coronavirus impacte negativamente sobre los aprendizajes. Señaló también que las actividades en las escuelas públicas se van a recalendarizar y que se podrían suspender las vacaciones de acuerdo con las circunstancias.

El titular de Educación recomendó a los escolares que eviten reunirse con otros niños y las aglomeraciones y que tengan especial cuidado si en su casa hay adultos mayores, pues ellos forman parte de la población más vulnerable ante el coronavirus.

“Los padres de familia también tienen una gran responsabilidad porque en esta situación todas las tareas educativas se van a transformar, incluso las de ser papá y mamá, que son distintas ahora que los niños ya no van a estar en el colegio”, concluyó.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Honor y Gloria al Batallón Tarma Nro. 7

Mejoramiento Y Limpieza De Los Caminos En La Asociación De Vivienda Ollanta Humala – Santa María

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional