Loreto: más de 160 familias agricultoras apoyadas por Devida incrementan parcelas de yuca para procesar fariña

A fin de mejorar la calidad de vida de los agricultores y productores de fariña de los distritos de Yavarí y Ramón Castilla, en la región Loreto, más de 160 agricultores ticunas incrementan el tamaño de sus parcelas de yuca para la producción de esta harina, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), 

Desde el 2015, Devida apoya en la producción de fariña, alimento ancestral de la etnia ticuna, que es uno de los preparados solidos más comunes, siendo destinado tanto para el consumo familiar y como para el uso comercial.

"Decidimos aumentar parcelas de yuca este año porque solo teníamos lo mínimo, por lo tanto, no se nota nuestra ganancia, al contrario, estamos perdiendo tiempo y plata ya que el mercado nos exige cantidad de fariña, por tal razón los ticunas decidimos aumentar, con el apoyo de Devida, de media hectárea hasta una hectárea de yuca por familia para procesar la fariña", indicó Waldir Grandez Farias, beneficiario y productor en Cushillo Cocha. 

La extensionista en fariña de Devida en Caballo Cocha, Merly Trujillo Huamán refiere que por hectárea de yuca se producirá 2,500 kilos de fariña, es decir 2 toneladas y media, de tal manera se mejorara los ingresos económicos y las condiciones de vida de los agricultores de las zonas de intervención por Devida en el trapecio amazónico.

Cabe resaltar que Devida implementó 160 módulos para procesar fariña correctamente con hornos mejorados, blandona quirúrgico, estructura, cobertor, 160 timbos de fermentación de 250 litros e implementó con herramientas de trabajo en campo a cada beneficiario.   



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Ayacucho: MVCS reinicia obra de saneamiento rural con inversión de más de S/ 2 millones

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ministerio Público de Lima Norte logra condena por lavado de activos contra contador