Comunicado respecto a las acciones del OEFA en relación al grifo de titularidad de la empresa Grifos El Carmen S.A.C.

En atención a las declaraciones brindadas hoy por el alcalde de Magdalena, Carlomagno Chacón, respecto a las acciones del OEFA en relación al grifo de titularidad de la empresa Grifos El Carmen S.A.C., el organismo informa lo siguiente:

1. ‪En noviembre de 2014 ocurrió una deflagración en la sala de máquinas ubicada en el sótano del grifo de titularidad de Grifos El Carmen S.A.C. reportada como emergencia ambiental por la empresa. Ante tal situación, OEFA efectuó una supervisión concluyéndose que el titular del grifo aplicó el Plan de Contingencia. Desde este evento el referido establecimiento no realiza actividad de comercialización de hidrocarburos.

2. ‪En virtud de la denuncia formulada por la Municipalidad de Magdalena, del 28 de agosto al 3 de setiembre de 2019, el OEFA realizó una acción de supervisión al grifo, verificándose que el establecimiento y la totalidad de sus instalaciones se encontraban inoperativos. Asimismo, no se detectó presencia de compuestos orgánicos volátiles (compuestos asociados a los hidrocarburos líquidos) en las mediciones efectuadas a los (4) tanques de almacenamiento de combustibles líquidos inoperativos del establecimiento; por lo que, al no haberse identificado riesgos ambientales, no correspondía el dictado de una medida administrativa, referida al requerimiento de presentación del Plan de Abandono Total del grifo[1].

3. ‪Por otro lado, de la referida supervisión, se concluyó que Grifos El Carmen S.A.C. realizó el retiro de dos (2) dispensadores del grifo sin contar con un Plan de Abandono Parcial aprobado por la Autoridad Ambiental Competente. En consecuencia, se encuentra en trámite un procedimiento administrativo sancionador en contra de Grifos El Carmen S.A.C. en atención a lo verificado.

4. ‪Se debe precisar que actualmente se encuentran en trámite ante el Poder Judicial dos (2) procesos contenciosos administrativos sobre nulidad de la revocación de la licencia de funcionamiento otorgada por la Municipalidad de Magdalena y nulidad de la cancelación del registro de hidrocarburos otorgado por el OSINERGMIN; así como un (1) proceso civil sobre ineficacia de la resolución del contrato de regularización de derecho de superficie sobre el terreno que ocupa el grifo.

5. Asimismo, se debe informar que el OEFA ha brindado respuesta a cuatro (4) requerimientos de información de la Municipalidad de Magdalena del Mar, referidos a las acciones de supervisión ambiental realizadas al grifo de titularidad de Grifos El Carmen S.A.C. y su respectivo estado. Asimismo, se ha sostenido dos (2) reuniones con el referido municipio, para informar dichas acciones.

6. Finalmente, se debe señalar que se ha comunicado al OSINERGMIN los resultados de las acciones efectuadas por esta entidad.

[1] El literal d) del artículo 98 del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por el Decreto Supremo N° 039-2014-EM, establece la presentación obligatoria del Plan de Abandono “cuando la Autoridad Competente en Materia de Fiscalización Ambiental lo disponga”.

Asimismo, según el artículo 4 del referido Reglamento, el Plan de Abandono es “el conjunto de acciones que realizará el Titular para dar por concluida su Actividad de Hidrocarburos y/o abandonar sus instalaciones, áreas o lote previo a su retiro definitivo de éste a fin de corregir cualquier condición adversa en el ambiente (…)”. Cabe indicar que esta situación no fue detectada en la supervisión.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Honor y Gloria al Batallón Tarma Nro. 7

Mejoramiento Y Limpieza De Los Caminos En La Asociación De Vivienda Ollanta Humala – Santa María

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional