Minagri se reunió con organismos cooperantes para antender brechas de titulación de comunidades nativas

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Digespacr), organizó un encuentro con entidades cooperantes para atender la brecha de comunidades nativas pendientes de titulación en la Amazonía.

La jornada interinstitucional tuvo como finalidad establecer las líneas de trabajo y acciones de cooperación que se impulsarán durante el 2020 en temas relacionados a la titulación.

El evento fue liderado por la directora general de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, Helen Figueroa Villarreal y contó con la presencia de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de los ministerios de Cultura (Mincul) y Ambiente (Minam); así como del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de tierras rurales en el Perú (PTRT3).

Además, participaron organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial; del mismo modo asistieron la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Instituto del Bien Común (IBC), Cooperación Alemana (GIZ), World Wildlife Fund (WWF) y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA).

El Minagri, en el marco de su rectoría en titulación de tierras rurales, promueve el trabajo articulado con los actores comprometidos en la formalización de los territorios de las comunidades nativas.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Director General del Material presenta a directores internos

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional