ENFEN N°02-2020: Estado del sistema de alerta: No Activo

La dinámica reciente de los vientos en la franja ecuatorial ha atenuado la intensidad de una de las ondas Kelvin cálidas próximas a arribar en febrero a la costa peruana. Sin embargo, otra onda Kelvin cálida formada en enero arribaría a partir de marzo.

La presencia de estas ondas, sumada a episodios de debilitamiento de la intensidad de los vientos del sudeste frente a la costa peruana, favorece el incremento anómalo de la temperatura del mar principalmente frente al litoral norte y centro. Este escenario propiciaría la ocurrencia de lluvias episódicas por encima de lo normal entre febrero y marzo en la zona baja y media de los departamentos de Tumbes y Piura, principalmente, pero sin llegar a ser extraordinarias.

No obstante, las condiciones descritas, la Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el sistema de Alerta “No Activo”, debido a que actualmente no se observan condiciones para que el calentamiento esperado se prolongue después de inicios de otoño.

Frente a este panorama, se recomienda a las entidades competentes considerar los escenarios de riesgo de corto y mediano plazo para tomar las medidas que correspondan.

Puede leer el comunicado completo aquí : https://repositorio.igp.gob.pe/handle/IGP/4738



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ministro de Cultura La reactivación económica de los trabajadores del Arte es una de las prioridades del sector este año

Ministro Benavides: “Este es un año escolar diferente, pero no es un año perdido”