Devida mejora locales comunales a favor de 4200 familias de 12 distritos del Vraem

Como parte de la Estrategia Vraem 2021, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) -mediante la actividad de Gestión Comunal- realizó trabajos de  mantenimiento de 12 locales comunales pertenecientes a las zonas ubicadas en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín); Canayre, Sivia, Llochegua y Anco  (Ayacucho) y Kimbiri (Cusco).

Estas mejoras benefician a un total de 4286 familias. En la provincia de Satipo, región Junín, se refaccionaron siete locales multiusos de las comunidades nativas de Boca Anapate y Alto Chichireni (distrito de Pangoa); Cutivireni, Shimabenzo, Tziquireni y Otica (distrito de Río Tambo), y Panga (distrito de Mazamari).

En Cusco, se realizaron trabajos en la comunidad nativa Sampantuari (distrito de Kimbiri ¿ La Convención) y en la región Ayacucho, en los centros poblados de Santa Rosa (distrito Canayre - Huanta, Turumbaru Irquis (Sivia - Huanta), Anchihuay Sierra (Anco ¿ La Mar) y el Colegio pedro Ruíz Gallo (Llochegua ¿ Huanta).

De acuerdo al estado original de los locales comunales, Devida realizó diversos trabajos, como mantenimiento de techos, ventanas, puertas, muros de maderas, pisos, veredas, instalaciones eléctricas, así como el pintado general, detalló Guisela Vásquez Vicuña, Coordinadora de la Actividad de Gestión Comunal de la Oficina Zonal San Francisco, sede Pichari.

DATO:

La finalidad de esta tarea es contribuir en la mejora de espacios habitables para el desarrollo de diversas actividades colectivas, como las reuniones comunales, sesiones con el personal del sector salud, educación y los diversos programas sociales e instituciones públicas que intervienen en la zona norte del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ciro Gálvez -Gobierno centrará sus esfuerzos en el desarrollo de los pueblos indígenas-

Arequipa: pobladores de Caylloma inician implementación de cobertizos para alpacas y ovinos con elaboración de adobes y recolección de materiales de construcción