MVCS lanza la ‘I Feria de la Amazonía Rural: innovación y desarrollo en agua y saneamiento’

Con el fin de promover la innovación y tecnología no convencional en agua y saneamiento, reducir las brechas de acceso a servicios básicos, y contribuir en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) organiza la I Feria de la Amazonía Rural: Innovación y desarrollo en agua y saneamiento.

Este evento, impulsado por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), a través del Programa de Agua Potable y Saneamiento para la Amazonía Rural, se llevará a cabo este 05 y 06 de diciembre en las instalaciones de la Facultad de Ecología de la Universidad Nacional de San Martín, en Moyobamba.

La I Feria de la Amazonía Rural: Innovación y desarrollo en agua y saneamiento dará a conocer cuáles son los logros obtenidos gracias a la implementación de sistemas de agua y saneamiento rural. Además, visibilizará la importancia de la articulación y gestión territorial en la ejecución de proyectos, entre el Estado, la empresa y las poblaciones involucradas.

También se compartirán las experiencias de los beneficiarios del PNSR en la Amazonía, quienes han mejorado su calidad de vida gracias a la inversión que el Estado realiza para llevar agua y saneamiento a las poblaciones rurales del país.

Dentro de la I Feria de la Amazonía Rural, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en las ponencias, foros y conversatorios programados. A su vez, encontrarán stands con propuestas innovadoras y casos de éxito en agua y saneamiento.

Actualmente, el PNSR, a través del Programa de Agua Potable y Saneamiento para la Amazonía Rural, interviene en 162 localidades de las regiones de Amazonas, Loreto y San Martín, proponiendo alternativas de solución a las necesidades de la población más vulnerable con carencia de los servicios de agua potable y saneamiento.

A la fecha, el Programa ha ejecutado 99 obras que benefician a 45,900 habitantes, en las regiones mencionadas, con un monto de inversión de S/ 442.62 millones. Para el periodo 2020 – 2021, se tiene proyectada una inversión de S/. 209.24 millones, mediante la ejecución de 47 proyectos que favorecerán a más de 17,000 peruanos y peruanas de la Amazonía Rural.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ministro de Cultura La reactivación económica de los trabajadores del Arte es una de las prioridades del sector este año

Ministro Benavides: “Este es un año escolar diferente, pero no es un año perdido”