Comunidades más vulnerables de Cotabambas y Abancay reciben primeros fitotoldos construidos por el Minagri

Apurímac, setiembre de 2019.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), por intermedio de Agro Rural, inició en Apurímac la entrega de los primeros fitotoldos construidos en las provincias de Cotabambas y Abancay para coadyuvar a la reducción de daños y pérdida de cultivos como hortalizas, frutales y hierbas aromáticas, generados por las bajas temperaturas.

En este sentido, los representantes de la Dirección de Gestión de Recursos Naturales, Riesgo y Cambio Climático de Agro Rural, informaron que “los fitotoldos, construídos a más de 3000 m.s.n.m., regularán la temperatura en su interior permitiendo un ambiente adecuado y favoreciendo la producción de estos cultivos vulnerables ante las heladas”.

Agregaron, que gracias a la instalación de estas estructuras rústicas en los predios rurales, las familias agricultoras beneficiarias mejorarán las condiciones de su producción y asegurarán una alimentación balanceada para niños, adultos y ancianos, principalmente, ya que al interior de los fitotoldos se producirán cultivos (hortalizas, frutales , etc.) que aporten proteínas, vitaminas y minerales, los que no prosperarian a campo abierto por ser susceptibles a las condiciones medioambientales adversas como las heladas, nevadas y granizadas.

Se han construído 12 fitotoldos en la provincia de Cotabambas y 2 en Abancay, los que ya son utilizados por las diferentes comunidades beneficiaras, tales como Yuricancha, Ccollpapampa y Huaruma en el distrito de Mara; y Siusay y Caype en el distrito de Lambrama, consecutivamente.

Cabe destacar, que en total son 37 fitotoldos los que se han construido en la región Apurímac y ya se vienen entregando en las diferentes provincias y distritos, para beneficiar a 150 familias.

 

IMAGEN Y COMUNICACIONES

Fuente: AgroRural (MINAGRI).

Le puede interesar:

Ministro Benavides: “Este es un año escolar diferente, pero no es un año perdido”

Ministro de Cultura La reactivación económica de los trabajadores del Arte es una de las prioridades del sector este año

Ministerio Público de Lima Norte logra condena por lavado de activos contra contador