Perú y Colombia agregan nuevos productos vegetales a su intercambio comercial

El Ministerio de Agricultura y Riego-Minagri, informó que productores peruanos exportarán palta Hass, granada, arándanos, capsicum y toronjas hacia Colombia, mientras que los productores de este país podrán enviar a nuestro mercado cargas comerciales de palta Hass, piña y lima Tahiti.

Este es el corolario de los compromisos presidenciales alcanzados en la Declaración Medellín del 2015, que finalmente se consolidan en la reunión técnica preparatoria con motivo del Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Perú-Colombia, que se realiza en Pucallpa.

Considerando la antigüedad de estos compromisos, Colombia ya tenía aceptado el acceso de arándanos y granadas desde el 2018 y a partir del dos de septiembre del presente año, se sumarán las exportaciones de palta Hass, frutos de capsicum y toronja.

Para el caso de palta Hass importada de Colombia, el Senasa de Perú ha elaborado un plan de trabajo que establece medidas fitosanitarias estrictas, que el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, deberá aplicar en el proceso de exportación de palta Hass a Perú.

El Minagri, anunció una próxima reunión del comité binacional de medidas fitosanitarias, espacio donde será posible ampliar la lista de productos que podrían intercambiarse entre ambos países, previo cumplimiento de las regulaciones nacionales.

De esta manera, se asegura la disponibilidad de alimentos y mercado para agricultores peruanos que tendrán acceso al mercado colombiano, conformado por 45 millones de habitantes.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ciro Gálvez -Gobierno centrará sus esfuerzos en el desarrollo de los pueblos indígenas-

Arequipa: pobladores de Caylloma inician implementación de cobertizos para alpacas y ovinos con elaboración de adobes y recolección de materiales de construcción