MIMP continúa sumando alianzas con gobiernos locales a favor de la niñez y adolescencia

En el marco de la protección e integridad de las niñas, niños y adolescentes, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro Figueroa, anunció esta mañana la estrategia nacional Ponte en #ModoNiñez, en el distrito de Mi Perú, en el Callao.

“Quiero decirles que estamos acá para protegerlos y cuidarlos, que bajo ningún punto de vista nadie los puede agredir ni maltratar. Queremos que ustedes no solamente estudien y sean felices sino que vayan creciendo de manera segura, en un hogar con mucho amor, diálogo, tolerancia, donde los niños y niñas tengan igualdad de oportunidades”, expresó Montenegro a las y los escolares presentes.

La estrategia ha previsto para cada espacio o servicio público (calles, parques, centros comerciales, terminales, mercados, playas, cines, entre otros) indicadores y recomendaciones para las autoridades locales, empresas privadas y la ciudadanía orientados a garantizar la seguridad y protección de las niñas, niños y adolescentes.

A la fecha, 28 gobiernos distritales se han sumado a la estrategia nacional, que busca prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad física o emocional de las niñas, niños o adolescentes, con la finalidad de movilizar a la población para el cambio de actitudes que permita prevenir situaciones que nos podamos lamentar.

El MIMP hace un llamado a todos los gobiernos locales del país a sumarse en la estrategia Ponte en #ModoNiñez, a fin de trabajar juntos para fomentar espacios públicos seguros para las mujeres, niñas, niños y adolescentes de nuestro país.

Participaron del evento, el Gobernador Regional del Callao, Dante José Mandriotti Castro, el alcalde del distrito Mi Perú Agustín Santamaría Valdera entre otras autoridades.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Minem otorga concesión definitiva para proyecto de Central Hidroeléctrica Lluclla en Arequipa

El alcalde de Lima ofrecerá conferencia magistral que impulsa la inversión en el país

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS