Cientos de estudiantes recibieron capacitación para prevenir la violencia

La caravana escolar ¡Súmate contra la violencia! del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llegó al colegio José Faustino Sánchez Carrión del distrito de San Juan de Lurigancho, donde capacitó y dialogó con las/los estudiantes y profesoras/es sobre la importancia de vivir en armonía y en ambientes libre de violencia.

Representantes del MIMP, hicieron un llamado a los padres de familia, a desterrar todo tipo de violencia contra sus hijas/os como forma de castigo. Destacaron que el diálogo es importante para vivir en tranquilidad, y que las niñas y niños no pueden vivir en un hogar donde todos los días se escuchen gritos y peleas.

¡Súmate contra la violencia! es una estrategia del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del MIMP, y que trabaja de manera articulada con el Ministerio de Educación, para sensibilizar a la comunidad educativa en la importancia de la promoción del buen trato y la prevención. Las/os escolares aprendieron a identificar actos de violencia de manera didáctica y cómo actuar frente a estos hechos.

El MIMP tiene un compromiso importante en la construcción de una sociedad democrática, por ello ha puesto especial énfasis en luchar frontalmente contra la violencia familiar y sexual, ya que es un grave obstáculo para el desarrollo de las capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de los peruanos y peruanas.

En esta actividad también participó la directora ejecutiva del Pncvfs, Nancy Tolentino; la directora de la UGEL 6, María Ramírez Baca; el director de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Abel Basilio; la alcaldesa escolar, Yahaira Yackeline Mayta, además de la plana docente.

DATO

El MIMP también viene contribuyendo a fortalecer el rol rector del Sector, con la asistencia técnica a 13 Unidades de Gestión Educativa Local de Lima, Callao y Lima Provincias, para el fortalecimiento de las acciones intersectoriales mediante la implementación, inclusión y/o adopción de enfoques y/o contenidos sobre la promoción de patrones socioculturales igualitarios y no discriminatorios.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Ministro Benavides: “Este es un año escolar diferente, pero no es un año perdido”

Ministro de Cultura La reactivación económica de los trabajadores del Arte es una de las prioridades del sector este año

Ministerio Público de Lima Norte logra condena por lavado de activos contra contador