Minsa participó en simulacro multisectorial ante emergencias con materiales químicos

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), participó en el “Primer Ejercicio Multisectorial de Atención de Emergencias Masivas sobre Incidente con Materiales Peligrosos tipo Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (NRBQ)”, en el marco de las actividades de preparación y entrenamiento frente a emergencias.
En tal sentido, se realizó la representación de un atentado por explosivos y una sustancia (cloro, flúor y acetato) que generaba afectación respiratoria, ocular, compromiso neurológico y nerviosismo.
Este ejercicio, organizado por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), permitió implementar el Sistema Comando Salud integrando a los miembros de sanidades para así establecer un enlace con el Puesto Comando Unificado (PCU), con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los bomberos.
Asimismo, el Minsa desplegó en recursos humanos a brigadistas de emergencias y desastres, personal del SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencia), del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, Digerd y médicos del Hospital Hipólito Unanue.
Así también, se dispuso de cuatro ambulancias, tres del SAMU y una del Hospital Hipólito Unanue, las cuales fueron equipadas para emergencias de esta naturaleza.
Del mismo modo, se realizó el despliegue de tres Puestos Médicos de Avanzada, un Puesto Comando Salud, que se utilizaron para una zona de triaje y una zona de atención tarjeta amarilla (pacientes moderados) y tarjeta roja (pacientes graves).
Por otro lado, se realizó la coordinación correspondiente con los hospitales Hipólito Unanue, Dos de Mayo y la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, donde se determinó un área de expansión en capacidad de atender a este tipo de pacientes.
Finalmente, el Minsa participó en el Puesto Comando Unificado, liderado por Indeci, donde también participaron representantes del CGBVP, PNP y el Ejército Nacional del Perú, quienes expusieron las lecciones aprendidas de este simulacro.
Vía gob.pe