Destacan gestión de Midis Qali Warma en encuentro de la Red de Municipalidades en Temas Alimentarios desarrollado en Huancayo

La gestión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, fue destacada en el segundo Encuentro de la Red de Municipalidades en Temas Alimentarios, desarrollado los días 18 y 19 de julio en la ciudad de Huancayo y promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Municipalidad Provincial de Huancayo.

El evento tuvo como fin resaltar la importancia de la agroecología y la inocuidad como requisito para lograr la sostenibilidad de los agro ecosistemas, temas orientados a producir alimentos sanos en forma sostenible y a fortalecer los sistemas alimentarios en la provincia de Huancayo. Se destacó de manera especial la experiencia exitosa del modelo de articulación de Qali Warma con la agricultura familiar financiada por gobiernos locales.

La directora general de Articulación y Coordinación de las Prestaciones Sociales, del Midis, Milagros Bailetti, participó en el encuentro, en el que también tomaron parte el alcalde provincial de Huancayo, Henry López; y el coordinador de Proyectos de la FAO, Fernando Castro.

También participaron burgomaestres y técnicos de otras municipalidades del país, funcionarios del Ministerio de Agricultura y Riego, y del Gobierno Regional de Junín, así como productores de ese departamento y representantes de la academia, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil.

“El encuentro ha servido para resaltar la importancia de la agricultura familiar y su relación con el cuidado del medio ambiente y la alimentación adecuada”, sostuvo Milagros Bailetti, del Midis. La jefa de la Unidad Territorial de Junín de Qali Warma, Silvia Salas, destacó el modelo de articulación del servicio alimentario de dicho programa social con la agricultura familiar solventada por concejos municipales.

Indispensable inocuidad

En la reunión también se habló sobre políticas de seguridad alimentaria para combatir la anemia, el desarrollo de la competitividad del agro y las experiencias de productores de agricultura familiar en las buenas prácticas agrícolas e innovaciones agroecológicas que garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos.

Se resaltó sobremanera la experiencia exitosa del programa “Lima Sostenible - proyecto NADHALI FAO”, desarrollado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, ganador del Premio Pacto de Milán y calificado como un ejemplo a seguir en materia de desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles en zonas urbanas. También se visitaron fincas de agricultura familiar, donde se mostraron innovaciones agroecológicas y la gestión de riesgos para garantizar la producción de hortalizas.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma atiende con 3 805 032 estudiantes de colegios públicos en todo el país. El Midis impulsa que los productos locales sean incorporados a la dieta escolar que brinda el programa, siempre y cuando cumplan con las condiciones de calidad e inocuidad. La prioridad es, ante todo, que los alumnos y las alumnas consuman alimentos nutritivos.

En Huancayo, Milagros Bailetti, directora general de Articulación y Coordinación de las Prestaciones Sociales, del Midis, supervisó el servicio del programa Cuna Más en el local “Niño Jesús de Huancán” y de Qali Warma en la I.E. Nº 31554 José Carlos Mariátegui, de primaria, y en la I.E. Nº 300, de nivel inicial. Asimismo, lideró una reunión de coordinación con los jefes de las unidades territoriales de los diferentes programas sociales del sector.

Lima, 21 de julio de 2019

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional

El alcalde de Lima ofrecerá conferencia magistral que impulsa la inversión en el país

Tumbes Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria promueve prácticas de alimentación saludable e higiene