El trabajo articulado de la Unidad Funcional de Demarcación Territorial del Gobierno Regional del Cusco, logró que los distritos de San Sebastián y San Jerónimo pongan fin a varios años de conflictos territoriales con la suscripción de un acuerdo de limítrofe interdistrital. En esta decisión histórica, los equipos técnicos de las municipalidades distritales de ambas jurisdicciones tuvieron un papel preponderante para solucionar sus diferencias en un territorio de 18.38 kilómetros, situado entre los cerros Huaynapicol y Vinopascana. En el acto protocolar, el gobernador regional, Jean Paul Benavente, destacó este hecho histórico que pone fin a varios años de desencuentros territoriales. “Felicito públicamente a los alcaldes por el trabajo mancomunado y de equipo lo que permitió este resultado. Ahora queda trabajar de la mano para hacer obras a través del Tinkuy en favor de los hermanos sebastianos y jeronimianos”, señaló. El alcalde distrital de San Sebastián, Mario Loayza Moreano, sost...
Con el propósito de reactivar la economía local, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial turístico del distrito, la Municipalidad Distrital de Canchaque organizó con gran éxito la Primera Feria Eco Agropecuaria, Artesanal y Turística 2025, a través de la División Desarrollo Económico Local, un evento sin precedentes que congregó a productores, artesanos, emprendedores y visitantes en un espacio de integración y desarrollo. La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el exterior de la plaza principal del distrito, que se vistió de fiesta y tradición. Delegaciones de diferentes comunidades, autoridades locales y público en general participaron activamente, generando un ambiente de entusiasmo y orgullo. Durante el acto protocolar, el alcalde distrital de Canchaque destacó el compromiso de su gestión con la reactivación económica, la integración cultural y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo. La feria fue concebida como una platafo...
El gobernador Luis Neyra León inauguró el moderno Palacio Municipal del distrito de El Carmen de la Frontera-Huancabamba, obra financiada por el gobierno Regional con más de 12 millones de soles. "Este moderno Palacio Municipal es una muestra más de que cuando las autoridades trabajamos unidas se puede lograr grandes obras. En este caso, estamos beneficiando no solo a los trabajadores municipales sino a más de 12 mil habitantes de 50 caseríos de El Carmen de La Frontera, quienes a diario acuden a hacer sus trámites”, destacó la autoridad regional Neyra León. La edificación tiene dos bloques, uno de cinco pisos y otro de cuatro que alberga un auditorio y las diversas áreas administrativas municipales. Además, se ha instalado equipos y mobiliario moderno que facilitará la atención al público y promoverá la participación ciudadana. En su discurso, el gobernador recordó que el GORE construyó 40 microreservorios en Carmen de la Frontera, financió el expediente ...