Perú y Bolivia se unen para prevenir y controlar el tráfico ilegal de recursos forestales y de vida silvestre

En el marco del V Gabinete Binacional Perú – Bolivia, el Ministerio de Agricultura y Riego suscribió un convenio de cooperación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua boliviano para fortalecer y mejorar la prevención y control del tráfico legal e ilegal de los recursos forestales maderables y no maderables y de vida silvestre.

Según el acuerdo, las partes, trabajarán en el monitoreo al control y/o flujo de especies forestales y de vida silvestre, así como en el uso y aprovechamiento sustentable de estos recursos.

Para tal fin, intercambiarán información, establecerán mecanismos para una eficiente y oportuna comunicación, y gestionarán capacitaciones, asesorías e intercambios de experiencias, así como el uso de tecnologías adecuados.

Asimismo, ambos países formarán un grupo de trabajo interinstitucional a fin de elaborar planes de acción conjuntos sobre el control fiscalización y prevención de recursos forestales y de vida silvestre, desarrollarán protocolos de repatriación de especies silvestres y estructurarán una red binacional de alerta, vigilancia, control y fiscalización de ilícitos contra los recursos forestales y de vida silvestre.

Cabe resaltar que el acuerdo forma parte del compromiso 7 y 8 a los que llegaron Perú y Bolivia y están referidos a la gestión sustentable de recursos forestales y de fauna silvestre.

La firma del convenio estuvo a cargo del viceministro de Desarrollo y Riego, Jorge Montenegro, por parte el Perú y el ministro de Medio Ambiente de Bolivia Carlos Artuño Yañez.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Director General del Material presenta a directores internos

Solo el 11.3% de la población peruana mayor de 15 años consume la cantidad de frutas y verduras que recomienda la OMS

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional