MTPE contra la discriminación salarial entre hombres y mujeres

· En el 2018, el MTPE publicó la “Guía que contiene las pautas referenciales que pueden ser utilizadas por la organización empleadora para evaluar puestos de trabajo y definir el cuadro de categorías y funciones”, Esta fue la primera guía que brindaba las pautas generales frente a la problemática de la discriminación.

· En el 2019, el MTPE publicó la “Guía metodológica para la valoración objetiva, sin discriminación de género, de puestos de trabajo y elaboración de cuadros de categorías y funciones”, que profundiza la metodología para que los empleadores puedan tener un mecanismo de orientación para establecer los salarios de sus trabajadores sin distinción de género.

· Este año también, Sunafil publicó el “Protocolo para la fiscalización de las obligaciones en materia remunerativa previstas en la Ley N° 30709, ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres”, para inspeccionar que las empresas cumplan con establecer salarios sin discriminar entre hombres y mujeres.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Honor y Gloria al Batallón Tarma Nro. 7

Sunass distinguió a escolares que promueven ahorro del agua potable a nivel nacional

El alcalde de Lima ofrecerá conferencia magistral que impulsa la inversión en el país