Exposición fotográfica "Qhapaq Ñan: recorrido por los caminos del inca" se inaugura en Tokio

Nota Informativa 051-19

Con motivo de las celebraciones por el 120° aniversario de la inmigración japonesa al Perú, el pasado 28 de febrero se inauguró, en el Instituto Cervantes de Tokio, la exposición fotográfica denominada Qhapaq Ñan: Recorrido por los Caminos del Inca, organizada por nuestra Embajada en el Japón.

Dicho evento reunió a altas autoridades locales, académicos, artistas, peruanistas así como representantes de la comunidad peruana, que pudieron apreciar la colección que presenta un recorrido por los diversos paisajes y variadas zonas geográficas que atraviesa el Qhapaq Ñan en el Perú, que va de desiertos hasta las alturas andinas, pasando por valles, bosques y sabanas, en la obra de los destacados fotógrafos Walter Wust, Renzo Uccelli, Roberto Fantozzi, Javier Silva, Max Milligan, ente otros.

Cabe señalar que el Qhapaq Ñan fue declarado patrimonio mundial de la UNESCO en 2014 gracias a la acción concertada de los cinco países que atraviesa: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y el Perú. La muestra permite la difusión del Qhapaq Ñan, principal sistema de comunicación andina en tiempo de los incas, a través de fotografías de sus vías centrales y auxiliares en territorio peruano.



Vía gob.pe

Le puede interesar:

Defensoría del Pueblo Municipalidad San Juan Bautista de Ayacucho debe rehabilitar pistas deterioradas

Ciro Gálvez -Gobierno centrará sus esfuerzos en el desarrollo de los pueblos indígenas-

Arequipa: pobladores de Caylloma inician implementación de cobertizos para alpacas y ovinos con elaboración de adobes y recolección de materiales de construcción